Actualidad
Le Pen primera fuerza en Francia

9 de septiembre de 2023 | 5:30 pm
Agrupación Nacional se afianza en las encuestas
Es innegable que Francia está experimentando un cambio político. Según la última encuesta realizada por el instituto Ifop, el partido Agrupación Nacional, liderado por Le Pen, lidera la intención de voto para las próximas elecciones presidenciales con un significativo 31,5%. Esto no solo destaca la creciente aceptación de los ideales de derecha entre los franceses, sino que también refleja el astuto posicionamiento político de Le Pen.
En elecciones anteriores, la líder ya demostró ser una fuerza formidable, situándose segunda en los comicios de 2017 y 2022. Pero, ¿qué ha impulsado este crecimiento sostenido en su popularidad?
El descontento como motor de cambio
La realidad es que el descontento popular ha sido un factor clave. Muchos franceses se sienten insatisfechos con la situación económica actual y las políticas migratorias, y Le Pen ha sabido canalizar estas inquietudes, proyectándose como la voz de una Francia que busca un cambio.
La caída de la popularidad de Macron
Por otro lado, el actual presidente, Macron, y su formación, han experimentado un descenso notable en su popularidad desde su reelección en 2022. Su gestión ante la crisis económica y la guerra en Ucrania ha sido objeto de críticas. Las decisiones y políticas implementadas no han resonado positivamente en algunos sectores de la sociedad francesa, llevando a un descenso en su aceptación.

La izquierda francesa en crisis
Mientras la derecha gana terreno, la izquierda francesa vive momentos de profunda división. Jean-Luc Mélenchon, líder del partido Francia Insumisa, lograría un 18,5% de los votos según la encuesta del Ifop. Este número, aunque considerable, evidencia la fragmentación y falta de un liderazgo unificado que pueda consolidarse como una alternativa fuerte ante la creciente popularidad de la derecha.
El futuro político de Francia
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se celebrará el 24 de abril de 2027. Si los resultados de la primera vuelta reflejan lo que las encuestas anticipan, Francia podría enfrentar una elección polarizada entre dos visiones distintas para el país.
De no alcanzar la mayoría absoluta en la primera vuelta, los dos candidatos más votados se verán las caras en una segunda ronda. Esta situación, de producirse, promete ser uno de los momentos más intensos y definitorios en la historia política reciente del país.
Un escenario incierto
Francia, nación emblemática en el panorama europeo, está en un punto de inflexión. El auge de la derecha, liderada por Le Pen, junto con la caída en popularidad de Macron y la división de la izquierda, configuran un panorama político complejo y difícil de prever. Lo que es seguro es que los próximos meses serán cruciales en la definición del futuro de Francia y, por extensión, de Europa.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa