Actualidad
Legisladores demócratas acusan a Israel de violar la ley estadounidense por restricciones a ayuda en Gaza

5 de mayo de 2024 | 11:31 am
Piden a Biden intervenir para facilitar la entrada de ayuda humanitaria
Un grupo de 86 legisladores demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha enviado una carta al presidente Joe Biden, acusando a Israel de violar la ley estadounidense por sus restricciones al flujo de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza. Esta acusación surge en un contexto de creciente preocupación por la situación humanitaria en el área, agravada por el conflicto continuo y las limitaciones impuestas por las autoridades israelíes.
En la carta, los legisladores destacan que Israel ha implementado un sistema de restricciones que, según ellos, no solo ha limitado severamente la entrada de alimentos necesarios para prevenir una hambruna, sino que también ha obstaculizado la llegada de suministros esenciales. Estas acciones, sostienen, constituyen una violación directa de las leyes que regulan la ayuda exterior estadounidense, las cuales estipulan que esta no debe ser usada para apoyar actividades que contravengan el derecho internacional humanitario o los principios de derechos humanos.
Además, en un llamado a la administración Biden, los congresistas han urgido a tomar medidas inmediatas para asegurar que se abran vías suficientes y efectivas para la entrega de ayuda a los habitantes de Gaza. Argumentan que es fundamental evitar un mayor desastre humanitario y asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan sin restricciones.
La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Cindy McCain, también ha expresado su preocupación por la situación, describiendo una hambruna generalizada en el norte de Gaza. En declaraciones recientes a NBC News, McCain manifestó su esperanza de que un alto al fuego permita la entrega de más ayuda de manera más rápida y sin impedimentos.
El contexto de esta denuncia se ve agravado por los recientes reportes del Ministerio de Salud Palestino, que cifra en 34,622 los muertos y 77,868 los heridos desde el comienzo de la ofensiva israelí en Gaza el 7 de octubre pasado. Estas cifras subrayan la grave crisis humanitaria y la urgencia de una solución que permita el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria internacional.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok