Actualidad
Lisboa hará un referéndum para prohibir AirBnB

10 de julio de 2024 | 5:36 pm
La ciudad se enfrenta a una crisis habitacional
Lisboa se prepara para tomar una medida histórica en respuesta a la crisis habitacional que ha sacudido la ciudad durante más de una década. La creciente presión del turismo masivo, junto con la expansión incontrolada de los alquileres de corta duración a través de plataformas como Airbnb, ha llevado a los habitantes de la capital portuguesa a decir “basta”. En numerosas ocasiones, la población ha manifestado su descontento y ha reclamado su derecho a la vivienda y a una ciudad para vivir, no para ser explotada turísticamente.
Un impacto devastador en el acceso a la vivienda
Desde 2014, más de 20,000 pisos en Lisboa han obtenido licencias municipales para ser utilizados como alojamientos turísticos. Esta situación ha provocado que los precios de la vivienda se disparen a niveles inasequibles para los residentes locales. Lisboa se ha convertido en la capital europea con el mayor número de alquileres de corta duración por habitante, lo que impide el acceso a una vivienda digna y ha llevado a la expulsión de numerosos residentes, desmantelando las relaciones de vecindad y convirtiendo barrios enteros en zonas estériles dominadas por el turismo.
Un movimiento ciudadano en acción
Para hacer frente a esta crisis, los habitantes de Lisboa, agrupados en el Movimiento por el Referéndum de Vivienda, han logrado reunir el número de firmas necesario para solicitar la organización de un referéndum municipal. Este referéndum podría llevar a la cancelación de todas las licencias de alquiler turístico y a la recuperación de los inmuebles para su uso residencial. Si el referéndum es aprobado, sería el primer ejercicio de democracia directa por iniciativa popular en la historia de Portugal.
El movimiento cuenta con el apoyo de la población que busca recuperar su ciudad y frenar el modelo de negocio depredador de plataformas como Airbnb y Booking.com. Los organizadores esperan que, en unos meses, los lisboetas puedan participar en esta votación crucial para el futuro de la ciudad.
Un paso hacia la recuperación de la ciudad
Si el referéndum resulta favorable, el Ayuntamiento de Lisboa se verá obligado a cancelar todas las licencias de alquiler turístico, devolviendo los inmuebles afectados a su uso residencial. Esta medida no solo seguiría el precedente de la sentencia del Tribunal Residencial de 2022, que determinó que los edificios residenciales deben ser para quienes viven en ellos, no para el turismo, sino que también contribuiría a la reducción de la presión sobre los precios de la vivienda.
El cierre de miles de pisos destinados al turismo daría lugar a una desturistificación de muchos barrios, permitiendo que los residentes recuperen su vida cotidiana. Además, esta acción podría marcar el inicio del fin del modelo de negocio de alquileres turísticos que ha exacerbado la crisis habitacional en muchas ciudades alrededor del mundo. Con este referéndum, Lisboa busca ser un ejemplo de cómo una ciudad puede luchar por el derecho a la vivienda y recuperar su identidad frente a la explotación turística.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online