Actualidad
Llamado urgente de la ONU a la protección para los civiles en Gaza

14 de octubre de 2023 | 6:58 pm
La reciente escalada de violencia en Gaza ha llevado a la Agencia de Refugiados de Palestina de la ONU (UNRWA) a emitir un llamado de urgencia, solicitando protección a las autoridades israelíes para todos los civiles refugiados en la región.
La situación en Gaza
La situación es cada vez más tensa. Con un plazo impuesto por Israel para que 1,1 millones de civiles abandonen el norte de Gaza, la incursión de las fuerzas terrestres israelíes parece inminente.
«Los refugios de la UNRWA en Gaza ya no son seguros. Esto es sin precedentes», manifestó la agencia en una declaración reciente. Se recordó, además, las reglas de guerra que establecen que civiles, hospitales, escuelas, clínicas y las instalaciones de las Naciones Unidas no pueden ser un objetivo.
La UNRWA destacó el grave riesgo para los más vulnerables. Imagina a mujeres embarazadas, niños, ancianos y personas con discapacidad intentando huir al sur. Muchos simplemente no pueden. No tienen opción. Necesitan protección constante.
Impacto humano
El saldo mortal de esta crisis se refleja en las cifras. Más de 1.300 personas murieron en Israel tras incursiones de combatientes de Hamas cerca de Gaza. En respuesta, las autoridades palestinas informan que más de 2.200 han sido asesinados debido a la ofensiva aérea israelí sobre Gaza.
António Guterres, Secretario General de la ONU, expresó su preocupación por las consecuencias humanitarias devastadoras. «Es imposible», afirmó, que los civiles en Gaza cumplan con la orden de evacuación.
Ayuda internacional en camino
Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizó un envío urgente de suministros médicos desde Dubái. Estos suministros, vitales para tratar a los heridos y enfermos crónicos en Gaza, esperan poder cruzar la frontera lo antes posible. Pero el tiempo es esencial. La OMS destaca la urgencia de reabrir el cruce de Rafah en la frontera con Egipto. Cada hora cuenta y la vida de miles está en juego.
La peor parte podría estar por llegar
Martin Griffiths, jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, teme que lo peor esté por suceder. Los civiles, tanto en Israel como en Palestina, han sufrido una semana de «angustia y devastación total». En sus palabras, «La última semana ha sido una prueba para la humanidad, y la humanidad está fallando».
Un llamado a la paz y el respeto
Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU, alertó sobre el peligro de «limpieza étnica masiva» en Gaza. Pidió a la comunidad internacional que medie para alcanzar un alto el fuego.
«Ambos, palestinos e israelíes, merecen vivir en paz, igualdad de derechos, dignidad y libertad», dijo Albanese. Instó a detener las violaciones del derecho internacional antes de que se repita una trágica historia.
Conclusión:
La situación en Gaza es crítica. Organizaciones internacionales, líderes y expertos alzan la voz, pidiendo protección para los civiles y respeto por el derecho internacional. Sin embargo, el tiempo avanza y la solución parece cada vez más lejana. La urgencia es clara: la vida de miles está en juego y cada minuto cuenta. La comunidad internacional debe actuar ya. Es una responsabilidad compartida y un imperativo moral.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok