Actualidad
Llega el primer fármaco innovador Vydura para prevenir y tratar la migraña
21 de febrero de 2024 | 4:26 pm
La llegada de Vydura a España marca un hito en la lucha contra la migraña, una enfermedad neurológica que no solo afecta al 12% de la población española, sino que también se posiciona como una de las diez patologías más incapacitantes a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta condición, que impacta de manera significativa en la calidad de vida de los pacientes, ha encontrado en Vydura una nueva esperanza, especialmente para aquellos que sufren entre 8 y 14 crisis al mes.
El impacto de la migraña y la necesidad de soluciones efectivas
La migraña no es simplemente un dolor de cabeza. Es una condición compleja que lleva consigo un dolor debilitante y una serie de síntomas que alteran significativamente la vida diaria de quienes la padecen. Con un 54% de los afectados en España declarando no haber encontrado aún una solución eficaz para manejar los efectos de esta enfermedad, la llegada de Vydura representa un rayo de esperanza.
Este medicamento, cuyo principio activo es rimegepant, no solo se presenta como una opción para el tratamiento agudo de la migraña, sino también como una alternativa preventiva. La Comisión Europea autorizó su uso en abril de 2022, y recientemente, la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos de España ha aprobado su financiación, estableciendo un precio de 464,34 euros por cada envase de 16 comprimidos.
Criterios para la financiación de Vydura en España y su disponibilidad
La financiación pública de Vydura, sin embargo, viene con ciertas limitaciones. Según explicó José Chaves, director médico de Pfizer España, la empresa fabricante del medicamento, solo aquellos pacientes que experimentan entre 8 y 14 crisis de migraña al mes, han pasado por al menos tres tratamientos previos sin respuesta adecuada y cuentan con una prescripción de un especialista, podrán acceder al reembolso por parte del Sistema Nacional de Salud. Esto coloca a Vydura como una opción viable principalmente para los casos más severos de migraña, dejando a otros pacientes la posibilidad de acceder al medicamento en las farmacias a un precio de mercado de 29 euros por comprimido.
El funcionamiento de Vydura en España es notable. Actúa sobre la vía del péptido relacionado con el gen de la calcitonina, ofreciendo alivio rápido y duradero. Los estudios realizados por la farmacéutica revelan que alrededor del 20% de los pacientes no siente dolor dos horas después de su administración en situaciones de crisis aguda. Además, para la prevención, se observó una reducción media de 6,2 días de migraña al mes en cada paciente tratado.
Este avance es crucial en un contexto donde la migraña es a menudo incomprendida y estigmatizada. Como señala Jesús Porta-Etessam, presidente de la Sociedad Española de Neurología, la migraña es una enfermedad que cursa por crisis, lo que lleva a muchos a minimizar su impacto. Sin embargo, para los afectados, la realidad es una lucha constante contra el dolor y la incapacidad para realizar actividades cotidianas.
La llegada de Vydura a España es un avance significativo en el tratamiento y prevención de la migraña. Aunque su financiación esté limitada a un grupo específico de pacientes, su disponibilidad representa un paso importante hacia la mejora en la calidad de vida de aquellos que sufren esta debilitante enfermedad.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza