Actualidad
Los bancos utilizarán sistema de pagos Swift para transacciones con criptos a partir de 2025

3 de octubre de 2024 | 2:21 pm
Swift dará el salto a las transacciones en blockchain
A partir del próximo año, tanto los bancos comerciales como los bancos centrales podrán realizar pruebas en vivo de transacciones con activos digitales en la red de mensajería Swift. Este movimiento acerca la adopción institucional generalizada de la tecnología blockchain.
Swift, la organización detrás de la red global de mensajería financiera, permitirá a los prestamistas mover dinero real y activos en transacciones de prueba entre diferentes libros contables basados en blockchain, según anunció en un comunicado. Hasta ahora, estas pruebas solo se realizaban en entornos controlados.
Este cambio permitirá conectar las diversas plataformas en las que los bancos, tanto centrales como privados, han estado experimentando con blockchain, según explicó Nick Kerigan, jefe de innovación de Swift. “Lo que no queremos ver es la aparición de lo que llamamos ‘islas digitales’”, señaló Kerigan, refiriéndose al riesgo de fragmentación en las redes digitales de distintos bancos. El objetivo es asegurar que, sin importar dónde o cómo se creen los activos o monedas digitales, puedan interoperar con el sistema financiero existente.
Fragmentación en las capacidades blockchain de los bancos
Bancos como JPMorgan Chase y Citigroup han estado desarrollando sus propias capacidades en blockchain durante varios años, lo que ha generado una fragmentación tecnológica en la que las redes de diferentes prestamistas no son fácilmente interoperables. Mientras tanto, el uso de redes blockchain para tokenizar activos, como depósitos y bonos de clientes, está creciendo de manera constante. Según un estudio de junio de Standard Chartered, el valor total de los activos tokenizados a nivel mundial podría alcanzar los 30 billones de dólares para 2034.
Swift y su trayectoria en blockchain
Supervisado por representantes de bancos centrales de todo el mundo, Swift es una red que facilita la entrega de mensajes seguros entre más de 11.000 instituciones financieras en más de 200 países, dirigiendo billones de dólares en transacciones. La red envía millones de mensajes diariamente, detallando información crítica como números de pedido y confirmaciones de pagos que permiten el flujo de dinero entre prestamistas.
Swift comenzó a experimentar con transacciones basadas en blockchain en 2021, realizando una serie de pruebas y programas piloto en un entorno controlado conocido como “sandbox”. El siguiente paso será la primera vez que Swift realice pruebas de transacciones de activos digitales directamente en su red en vivo.
Participación de grandes bancos en las pruebas
Las pruebas cubrirán tanto pagos como liquidación de valores, aunque Kerigan no reveló los nombres de los bancos que ya están alineados para participar. No obstante, en experimentos anteriores de Swift con blockchain han participado instituciones como Deutsche Bank, HSBC, NatWest Group, Santander, Sumitomo Mitsui Banking Corp. y Shanghai Commercial & Savings Bank.
La relevancia de Swift como red depende del número de bancos que la utilicen. Durante años, las monedas digitales y la tecnología blockchain se han percibido como una posible amenaza para Swift, especialmente si los bancos decidieran utilizar únicamente sus propios libros contables para las comunicaciones.
“Somos una cooperativa global, por lo que somos tan útiles como la comunidad financiera nos considere útiles”, concluyó Kerigan. “A medida que veamos una mayor adopción de blockchain por parte de la comunidad financiera, particularmente en el espacio de los activos y monedas digitales, es esencial que también podamos incorporar esas tecnologías en nuestro ecosistema”.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró