Actualidad
Los curas aceptan indemnizar por sus abusos sexuales
24 de noviembre de 2023 | 7:30 pm
La Conferencia Episcopal Española ha tomado una decisión histórica al aceptar indemnizar a las víctimas de abusos sexuales eclesiales, incluso en aquellos casos donde los delitos hayan prescrito o el victimario haya fallecido. Esta medida, anunciada por Francisco Javier Magán, secretario de la Conferencia y arzobispo auxiliar de Toledo, representa un cambio significativo en la postura de la Iglesia frente a esta problemática dolorosa y prolongada.
Una nueva fase en la reparación a las víctimas
La Iglesia, que durante mucho tiempo ha sido criticada por su gestión de los casos de victimas de abusos sexuales, ahora abre la puerta a una reparación integral. El plan propuesto abarca tres ejes principales: atención, prevención y reparación, incluyendo aspectos espirituales, sociales y económicos. Este enfoque multidimensional busca no solo compensar a las víctimas, sino también evitar la repetición de estos terribles actos en el futuro.
Polémica y compromiso: La iglesia ante el desafío
La institución se enfrenta a un desafío considerable, no solo en términos de logística y financiación, sino también en lo que respecta a recuperar la confianza de la sociedad. Aunque no se han especificado las cantidades de las indemnizaciones, la Conferencia Episcopal ha indicado que se guiarán por las decisiones judiciales en casos que puedan ser procesados legalmente, sugiriendo que estos baremos podrían aplicarse también a las víctimas cuyos casos no puedan llevarse a juicio.
Transparencia y acción: La respuesta de la iglesia
La postura de la Iglesia, especialmente en voz de sus altos cargos como el cardenal Juan José Omella, presidente de los obispos, y Francisco Javier Magán, refleja un cambio hacia una mayor transparencia y acción concreta. La admisión del daño causado y la vergüenza que estos actos generan en la institución son pasos adelante en el reconocimiento del problema y en la búsqueda de soluciones.
El informe del Defensor del Pueblo y la auditoría de la Iglesia española sobre abusos han sido elementos clave en esta asamblea, impulsando a los obispos a tomar medidas más enérgicas y comprometidas. La visita inminente a Roma de todos los integrantes de la Conferencia Episcopal también será un momento crucial para abordar estas cuestiones y reafirmar el compromiso de la Iglesia con la justicia y la reparación.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza