Actualidad
Los curas aceptan indemnizar por sus abusos sexuales

24 de noviembre de 2023 | 7:30 pm
La Conferencia Episcopal Española ha tomado una decisión histórica al aceptar indemnizar a las víctimas de abusos sexuales eclesiales, incluso en aquellos casos donde los delitos hayan prescrito o el victimario haya fallecido. Esta medida, anunciada por Francisco Javier Magán, secretario de la Conferencia y arzobispo auxiliar de Toledo, representa un cambio significativo en la postura de la Iglesia frente a esta problemática dolorosa y prolongada.
Una nueva fase en la reparación a las víctimas
La Iglesia, que durante mucho tiempo ha sido criticada por su gestión de los casos de victimas de abusos sexuales, ahora abre la puerta a una reparación integral. El plan propuesto abarca tres ejes principales: atención, prevención y reparación, incluyendo aspectos espirituales, sociales y económicos. Este enfoque multidimensional busca no solo compensar a las víctimas, sino también evitar la repetición de estos terribles actos en el futuro.
Polémica y compromiso: La iglesia ante el desafío
La institución se enfrenta a un desafío considerable, no solo en términos de logística y financiación, sino también en lo que respecta a recuperar la confianza de la sociedad. Aunque no se han especificado las cantidades de las indemnizaciones, la Conferencia Episcopal ha indicado que se guiarán por las decisiones judiciales en casos que puedan ser procesados legalmente, sugiriendo que estos baremos podrían aplicarse también a las víctimas cuyos casos no puedan llevarse a juicio.
Transparencia y acción: La respuesta de la iglesia
La postura de la Iglesia, especialmente en voz de sus altos cargos como el cardenal Juan José Omella, presidente de los obispos, y Francisco Javier Magán, refleja un cambio hacia una mayor transparencia y acción concreta. La admisión del daño causado y la vergüenza que estos actos generan en la institución son pasos adelante en el reconocimiento del problema y en la búsqueda de soluciones.
El informe del Defensor del Pueblo y la auditoría de la Iglesia española sobre abusos han sido elementos clave en esta asamblea, impulsando a los obispos a tomar medidas más enérgicas y comprometidas. La visita inminente a Roma de todos los integrantes de la Conferencia Episcopal también será un momento crucial para abordar estas cuestiones y reafirmar el compromiso de la Iglesia con la justicia y la reparación.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa