Actualidad
Los fachas rebuznan: Sumar pide la utilización de las lenguas oficiales en el Congreso y el Senado
2 de agosto de 2023 | 7:00 pm
SUMAR promueve la diversidad lingüística en el Congreso de España: Un «país de países»
España, por su indiscutible diversidad cultural y lingüística, puede considerarse un «país de países». Su rica tapestriedad idiomática se manifiesta en la coexistencia de varias lenguas cooficiales junto al español: el catalán, el gallego, el euskera y el valenciano. En el marco de esta rica diversidad, cada vez son más las voces que reclaman una mayor representatividad de estas lenguas en las instituciones del Estado.
La diversidad linguística, un tesoro a preservar
La pluralidad lingüística de España es un reflejo de su historia, su cultura y su identidad. Las lenguas cooficiales, más allá de ser simples medios de comunicación, representan la riqueza cultural de las diferentes comunidades autónomas y son un testimonio vivo de la historia compartida y diversa de España.
Cada lengua cooficial es un hilo que conforma el tapiz multicolor de la nación, cada una con su melodía y su ritmo, su semántica y su sintaxis. Juntas, son la sinfonía de un país que celebra su pluralidad y diversidad.
Reivindicando la presencia de las lenguas cooficiales en el Congreso y el Senado
Desde la iniciativa de Sumar, se ha planteado la necesidad de que las lenguas cooficiales tengan una mayor presencia en el Congreso y el Senado, instituciones fundamentales de la democracia española. El objetivo es sencillo pero profundo: que los representantes de las diferentes comunidades autónomas puedan expresarse en sus lenguas maternas en el debate parlamentario.
El respeto y la promoción de la diversidad lingüística en las instituciones nacionales no solo refuerza la democracia, sino que también contribuye al enriquecimiento cultural de España y al fortalecimiento de su identidad plural.
Modificar el reglamento: Un paso hacia la inclusión linguística
El camino hacia este cambio pasa por modificar el reglamento del Congreso y del Senado para permitir el uso de todas las lenguas cooficiales en sus respectivas sesiones. Una medida de esta índole permitiría que los diputados y senadores pudiesen expresarse en su lengua materna, un derecho que consideran fundamental.
Una España inclusiva y plural
La propuesta de Sumar se inscribe en una visión más amplia y progresiva de lo que puede ser España: un país que celebra su diversidad y se esfuerza por garantizar la representatividad de todos sus ciudadanos, independientemente de la lengua que hablen.
El camino hacia la inclusión de todas las lenguas cooficiales en el Congreso y el Senado puede ser largo y estar lleno de desafíos. Sin embargo, este paso valiente e innovador permitiría a España avanzar hacia una democracia más completa y representativa. Es, sin duda, un paso necesario para honrar la rica diversidad que caracteriza a este «país de países».
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza