Actualidad
Los liberales alemanes meten miedo con las pensiones

16 de mayo de 2024 | 5:33 pm
El nuevo documento de la FDP sobre pensiones, Bürgergeld y horas extra amenaza con dividir la coalición de gobierno en Alemania
La aprobación del Rentenpaket II en Alemania ha generado tensiones en la coalición gobernante. La votación, programada para el miércoles, enfrenta nuevas complicaciones debido a un reciente documento de la FDP, que cuestiona elementos clave del sistema social y económico del país. La portavoz de la SPD ha confirmado que el plan se presentará en el gabinete, mientras que el Ministerio de Economía ha expresado su apoyo. Sin embargo, la aprobación por parte de la FDP aún no está asegurada.
La advertencia de la FDP: «Riesgo de insolvencia estatal»
La FDP ha emitido un documento que advierte sobre las «cargas amenazantes» que el sistema social alemán podría enfrentar. Según el partido, el presupuesto estatal no debe seguir siendo sobrecargado con gastos sociales para no comprometer la confianza en la economía alemana. La advertencia es clara: otros países ya han caído en la «insolvencia estatal» debido a políticas similares.
El documento de la FDP destaca varios puntos críticos:
- Reforma del sistema de pensiones: La FDP critica los «incentivos equivocados» del sistema actual, que según ellos, perjudican a las generaciones más jóvenes. La propuesta incluye la introducción de una «verdadera» renta de acciones para aumentar el nivel de pensiones a largo plazo.
- Modificaciones al Bürgergeld: El partido argumenta que actualmente hay incentivos para vivir del Bürgergeld, ya que trabajar no resulta económicamente viable. La FDP aboga por sanciones más severas para aquellos que rechacen trabajar, incluso hasta la eliminación total de las prestaciones.
- Regulación de las horas extra: Para fomentar la creación de nueva riqueza y fortalecer las empresas y la mano de obra, la FDP propone que las horas extra y sus complementos sean completamente libres de impuestos, beneficiando tanto a las empresas como a los empleados.
La necesidad de mantener la disciplina fiscal
El documento también subraya la importancia de adherirse a la regla de la deuda, incluso en 2025. La FDP insiste en que todos los ministerios federales deben participar en el ahorro y la priorización dentro de sus competencias para evitar que Alemania deje de ser uno de los principales contribuyentes de ayuda al desarrollo.
Este enfoque se basa en las proyecciones que indican un aumento significativo en las contribuciones a las pensiones, del 18,6% actual al 22,3% en 2035, y un aumento en las contribuciones al seguro de salud del 16,3% al 18,8%. Además, se prevé que la contribución al seguro de cuidado aumente del 4% actual al 5,7%. Estos incrementos representan un gasto adicional significativo para los trabajadores, con un impacto potencial de hasta 118,50 euros más al mes para aquellos con un salario bruto mensual de 3000 euros.
La reacción del SPD y los Verdes
Kevin Kühnert, secretario general del SPD, ha calificado los ataques de la FDP y la Unión como un «ritual agotador». Ha argumentado que eliminar las reglas vigentes del derecho a la pensión equivaldría a un recorte de pensiones para millones de trabajadores. Tanto el canciller Olaf Scholz como la líder del SPD, Saskia Esken, han rechazado cualquier recorte para los pensionistas.
Por su parte, el vicepresidente de la facción de los Verdes, Konstantin von Notz, ha criticado la insistencia de la FDP en mantener la regla de la deuda en 2025. Von Notz argumenta que en tiempos de amenazas a la libertad por parte de Rusia y extremistas, es necesario reconsiderar ciertas certezas, incluida la forma actual de la regla de la deuda.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok