Actualidad
Los obispos se oponen a la anmistía al procés

29 de septiembre de 2023 | 4:00 pm
La iglesia se opone a una posible amnistía para el ‘Procés’
En medio de la controversia política que rodea la posible amnistía para los líderes independentistas del ‘Procés’ en Cataluña, la Iglesia católica española, representada por los obispos, ha expresado su posición en contra de esta medida. El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha argumentado que España no se encuentra en una «situación histórica excepcional» que justifique una amnistía de este tipo.
La iglesia y su postura actual
La declaración del secretario general de la CEE se produjo en el contexto de la reunión de la Comisión Permanente de los obispos españoles. García Magán afirmó que en situaciones verdaderamente excepcionales se pueden utilizar herramientas legales extraordinarias. Pero, considera que el actual proceso de investidura del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se desarrolla con normalidad democrática y no justifica una amnistía.
El principio de separación de poderes
Enfatizó la importancia del respeto a la legalidad y al orden constitucional, señalando que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, aún no ha anunciado explícitamente su intención de utilizar esta medida. García Magán, quien también ha tenido experiencia en asuntos jurídicos dentro de la Iglesia, destacó que el respeto al principio de separación de poderes es fundamental para la democracia y la legalidad.
Contraste con la postura anterior
La posición actual de la Iglesia española contrasta con la que adoptó en junio de 2021 con respecto a los indultos a los líderes independentistas condenados por su papel en el referéndum del 1 de octubre y el proceso independentista. En ese momento, los obispos catalanes emitieron un comunicado a favor de los indultos, y la CEE respaldó esta posición unos días después.
Sin embargo, en la actualidad, no se espera que los obispos catalanes se pronuncien sobre una posible ley de amnistía relacionada con el ‘Procés’.

La iglesia y la amnistía
La declaración de García Magán sorprendió a sectores de la Iglesia catalana. Evidenciando que su postura en temas políticos y legales es debatible y discutible internamente.
En resumen, la Iglesia católica española, a través de sus obispos, rechaza una posible amnistía para los líderes del ‘Procés’. Argumentan que no es justificable dada la situación actual y enfatizan el respeto a la legalidad y a la separación de poderes en democracia. Esta posición marca un contraste con la postura previa de la Iglesia sobre los indultos relacionados con el mismo tema.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok