Actualidad
Los proveedores detrás de la guerra en Gaza: un comercio mortal

3 de octubre de 2024 | 7:58 am
El rol de las empresas armamentísticas y la financiación española en el conflicto
Casi un año después del inicio de los ataques israelíes en Gaza, los esfuerzos por lograr un alto el fuego o desescalar el conflicto siguen siendo infructuosos. Ni las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia ni las protestas internacionales han logrado frenar la violencia. Los ataques a la población civil continúan, llevados a cabo con armamento facilitado por múltiples países y fabricado por empresas como Boeing, Lockheed Martin, Raytheon-RTX, General Dynamics o Rheinmetall. Así lo señala un reciente informe del Centre Delàs de Estudios por la Paz, que también denuncia la implicación de bancos españoles en la financiación de estas compañías.
Bancos españoles en la industria armamentística
El informe destaca que algunas de estas empresas, que suministran armamento usado por Israel contra civiles, son financiadas por entidades financieras españolas. Bancos como Santander, BBVA o Caixabank proporcionan créditos, préstamos y otras herramientas financieras que permiten la producción y exportación de estas armas, enriqueciendo a las compañías mientras contribuyen a la violencia en Gaza. El Centre Delàs plantea una pregunta crucial: ¿cuántas de las víctimas en Gaza son resultado de la financiación de estas armas?
Jordi Calvo, investigador del Centre Delàs, subraya que sin este apoyo financiero, muchas de las operaciones militares no serían posibles. Empresas como Boeing y General Dynamics, financiadas por bancos españoles, han sido responsables de fabricar armamento utilizado en ataques que han dejado decenas de civiles muertos.
Estados Unidos, el mayor proveedor de armas a Israel
Estados Unidos es el principal suministrador de ayuda militar a Israel, con un aporte anual fijo de 3.600 millones de dólares. A esta cifra se suman paquetes adicionales de armamento, como el enviado a partir de octubre de 2023, que alcanzó los 8.700 millones de dólares. Este apoyo ha permitido a Israel utilizar material militar en Gaza, donde la población civil ha sido la principal afectada.
Entre las empresas estadounidenses más involucradas en la provisión de armamento se encuentran Lockheed Martin, Boeing, General Dynamics y Raytheon (RTX), que han suministrado desde helicópteros Apache hasta misiles JDAM. Estos misiles fueron empleados en ataques como las dos masacres en Jabalia, Gaza, en octubre de 2023, donde los bombardeos destruyeron edificios y mataron a casi un centenar de civiles.
La conexión europea: Alemania, Italia y España
Alemania también se destaca como uno de los principales exportadores de armamento a Israel, incrementando sus envíos tras los ataques de Hamás en octubre de 2023. El país germano ha aportado el 30% de la ayuda militar a Israel entre 2019 y 2023, según datos del SIPRI. Otros países europeos, como Italia y España, han tenido un papel relevante en la exportación de armas a Israel. España, con 1,1 millones de euros en exportaciones de armas y municiones tras octubre de 2023, es el quinto país de la UE en ventas de material militar a Israel.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa