Actualidad
Macron gana la batalla de las pensiones en Francia

14 de abril de 2023 | 6:45 pm
Tribunal Constitucional aprueba jubilación a los 64 años en Francia
El Tribunal Constitucional (TC) ha dado luz verde a la jubilación a los 64 años, el punto clave de la reforma del sistema nacional de pensiones impulsada por el Gobierno de Emmanuel Macron. La medida fue aprobada mediante un decretazo, sin debate parlamentario y entrará en vigor el 1 de Septiembre.
En la misma reunión excepcional, el TC descartó la convocatoria de un referéndum nacional solicitado por la oposición de extrema izquierda y extrema derecha populistas. Esto representa una victoria importante para el presidente francés.
Tensiones en la aprobación de la reforma
A pesar de la aprobación general, el TC ha matizado su decisión, censurando aspectos parciales de la reforma e introduciendo un factor de posibles tensiones. La decisión esencial del TC permitirá a Macron promulgar la Ley con relativa celeridad.
El Constitucional tenía que dictar sentencia en dos cuestiones principales:
- Aprobar o rechazar, total o parcialmente, el proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones. El TC aprobó la medida esencial: aumentar la edad de jubilación de 60/62 a 64 años, la más baja en la UE. Macron deberá decidir si suprime las medidas censuradas o intenta negociar su reforma.
- Aceptar o rechazar las peticiones de convocatoria de un referéndum nacional presentadas por la oposición de extrema izquierda y extrema derecha. El TC rechazó esta demanda, privando a la oposición de un recurso temible. El Constitucional aplaza hasta principios de mayo una última sentencia sobre una tercera demanda de convocatoria de un referéndum nacional de iniciativa popular.
Diálogo con los sindicatos y tensiones persistentes
Antes de conocerse la sentencia del Constitucional, Emmanuel Macron propuso reunirse con los sindicatos para “discutir” el futuro de la reforma. La CGT, sindicato de origen comunista, sigue reclamando la retirada completa del proyecto de reforma. La CFDT, primer sindicato, oscila entre el rechazo total y la posibilidad de un imprevisible diálogo.
Aunque la “guerra” de las pensiones no ha terminado, Macron ha ganado una batalla muy importante en su intento de reformar el sistema nacional de pensiones.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa