7 de diciembre de 2023 | 2:09

Actualidad

Madrid ha sido un clamor cara al sol (video)

Jesús Carames

24 de septiembre de 2023 | 6:30 pm

La capital española ha sido recientemente testigo de una serie de manifestaciones y eventos que han resucitado memorias y debates sobre un pasado que, para muchos, debería quedar enterrado. Madrid, siempre en el foco del acontecer nacional, ha sido el escenario donde se han entonado cantos y se han mostrado símbolos que nos retrotraen a la época de Francisco Franco.

La Protesta por la Amnistía y los Ecos del Pasado

En el reciente acto de protesta contra la amnistía a los encausados en el proceso catalán ha concentrado a un número de 30.000 de personas en las calles madrileñas. No obstante, lo que ha llamado poderosamente la atención no ha sido tanto el motivo de la protesta, sino los símbolos y cánticos que algunos grupos han utilizado.

Entre las consignas, el «Cara al Sol» ha resonado con fuerza, una canción asociada con la dictadura franquista. Para muchos madrileños y españoles, escucharla en pleno siglo XXI resulta desconcertante y, en cierto modo, alarmante.

El PP de Madrid y las Acusaciones de Deriva

La política madrileña ha experimentado cambios significativos en los últimos tiempos. El Partido Popular de Madrid ha sido señalado, en ciertos sectores, de tener una «deriva fascista». Estas acusaciones se han visto alimentadas por el comportamiento de algunos de sus simpatizantes en manifestaciones y otros actos públicos.

Es necesario matizar que no todos en el PP aprueban ni comparten estas posturas. No obstante, la percepción de una segmentación y radicalización en ciertas facciones del partido ha generado debates y preocupaciones en la esfera pública.

Merchandising con Ecos del Pasado

Otro aspecto llamativo ha sido la aparición de merchandising de tintes franquistas en las calles madrileñas. Camisetas, banderas y otros productos evocando la época de Franco se han puesto a la venta, y no pocos se han mostrado interesados en adquirirlos.

Este fenómeno pone de manifiesto que, aunque España ha avanzado mucho desde la Transición, aún existen heridas sin cicatrizar y memorias pendientes de un verdadero proceso de reconciliación.

Madrid, Reflejo de un Debate Nacional

Madrid, como capital y centro neurálgico del país, refleja como pocas ciudades las tensiones y debates que atraviesan a toda España. La reciente manifestación y los eventos relacionados nos muestran que la memoria histórica sigue siendo un tema pendiente, que requiere de diálogo, entendimiento y, sobre todo, de una voluntad colectiva de mirar hacia el futuro sin olvidar, pero sí superando, las sombras del pasado.

Mientras tanto, la ciudadanía madrileña sigue adelante, con la esperanza de construir una metrópoli y un país donde todos puedan sentirse representados y escuchados, más allá de ideologías y recuerdos polémicos. La tarea no es sencilla, pero la historia de España nos muestra que, con voluntad y esfuerzo, los desafíos pueden superarse.

Más noticias