Actualidad
Madrid prepara a los niños para la guerra

14 de junio de 2024 | 4:23 pm
Madrid implementa un nuevo currículo educativo que incluye formación sobre el Ejército y la Policía en la sociedad actual
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo decreto que establece el currículo para Primaria, ESO y Bachillerato. Este nuevo plan educativo incluye una formación sobre el Ejército y la Policía en la sociedad actual, a partir de septiembre. Este cambio busca preparar a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo moderno con un enfoque integral y actualizado.
El nuevo currículo educativo en Madrid
El nuevo currículo educativo se adaptará a las diferentes edades dentro de la asignatura de Geografía e Historia, abordando temas cruciales como el peligro de las drogas, las adicciones y la pérdida de libertad. Además, el currículo incluirá contenidos vinculados con la Constitución de 1978 y los valores fundamentales de libertad, igualdad ante la ley y protección a la infancia. En las clases de Historia de España, se impartirán en castellano, incluso en centros bilingües, tanto en Primaria como en ESO y Bachillerato. Este enfoque busca garantizar una comprensión sólida y uniforme de la historia y los valores democráticos en todos los estudiantes.
Madrid flexibiliza optativas y destina 12 millones para actividades extraescolares
El decreto también flexibiliza las optativas para los estudiantes de 4º de ESO, permitiendo combinar Segunda Lengua Extranjera con otras dos asignaturas a elección del alumno, promoviendo así una educación más personalizada y adaptada a los intereses individuales. Se destinarán 12 millones de euros para nuevas actividades extraescolares, beneficiando a más de 310.000 alumnos de 900 colegios públicos.
Además, estos centros estarán abiertos en días no lectivos para fomentar la participación en estas actividades. Esta inversión busca no solo mejorar el rendimiento académico, sino también fomentar el desarrollo personal y social de los estudiantes a través de una oferta educativa más amplia y diversa.
El nuevo currículo fomenta ciudadanos responsables y conscientes
Incluso, la introducción de contenidos sobre el Ejército y la Policía dentro de la asignatura de Geografía e Historia permitirá a los alumnos entender mejor el papel de estas instituciones en la sociedad actual. Este enfoque educativo se adapta a las necesidades de los tiempos modernos, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo con una base sólida en valores y conocimientos esenciales.
Además, la flexibilidad en la elección de optativas en 4º de ESO ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de personalizar su educación de acuerdo a sus intereses y habilidades, promoviendo una mayor motivación y un aprendizaje más significativo. Esta medida no solo beneficiará a los alumnos en su desarrollo académico, sino también en su crecimiento personal, permitiéndoles explorar diferentes áreas del conocimiento y desarrollar competencias clave para su futuro.

12 millones de euros para actividades extraescolares fortalecen la educación integral
Estas actividades extraescolares no solo mejorarán el rendimiento académico de los estudiantes, sino que también fomentarán su desarrollo personal y social, ofreciéndoles un espacio para explorar sus intereses y talentos en un entorno seguro y estimulante. La apertura de los centros educativos en días no lectivos facilitará la participación en estas actividades, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a una educación completa y enriquecedora.
En difinitiva, el nuevo currículo educativo de la Comunidad de Madrid representa una inversión significativa en el futuro de los jóvenes, proporcionando una educación integral que abarca tanto el desarrollo académico como personal. Con un enfoque en temas actuales y relevantes, y una oferta ampliada de actividades extraescolares, este plan busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo moderno con confianza y competencia.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok