Actualidad
Semana Santa en el colegio ultracatólico Divino Pastor con niños legionarios

2 de abril de 2023 | 10:18 am
El colegio concertado Divino Pastor en Málaga, de carácter ultracatólico, genera controversia al celebrar la Semana Santa con sus alumnos. La institución, que recibe financiación pública, es acusada de adoctrinamiento.
El colegio concertado Divino Pastor, situado en Málaga, ha generado polémica en las redes sociales debido a la celebración de la Semana Santa en sus instalaciones. Este centro educativo ultracatólico, que recibe dinero público, ha sido acusado por algunos usuarios de adoctrinar a los niños en sus creencias religiosas.
Niños legionarios
La controversia surgió a raíz de la publicación en la prensa de imágenes en las que se ve a los alumnos del colegio participando en actividades relacionadas con la Semana Santa. Algunos padres y madres, así como diversos usuarios en redes sociales, han cuestionado la pertinencia de este tipo de actividades en un centro educativo que recibe fondos públicos.
Críticos de la situación señalan que, mientras en ciertas regiones de España, como Cataluña, se acusa a los centros educativos de adoctrinar a los alumnos en temas políticos, en este caso se estaría influyendo en los niños a nivel religioso. No obstante, también hay quienes defienden la libertad de los colegios concertados para llevar a cabo este tipo de eventos, argumentando que forman parte de su identidad y proyecto educativo.
Es importante destacar que el sistema educativo español permite la existencia de colegios concertados, que son centros privados que reciben financiación pública a cambio de cumplir ciertos requisitos, como ofrecer plazas gratuitas y no realizar selección de alumnos. Estos centros, en su mayoría, tienen un carácter religioso, y en muchos casos, como el del Divino Pastor, la enseñanza de la religión católica forma parte integral de su proyecto educativo.
Ante la polémica, algunos defensores del colegio Divino Pastor sostienen que la celebración de la Semana Santa es una tradición cultural en España y que, al llevarla a cabo en el centro, se está contribuyendo a la educación integral de los alumnos. Asimismo, argumentan que los padres y madres que eligen este tipo de colegios para sus hijos lo hacen precisamente porque buscan una educación con un enfoque religioso.
Sin embargo, detractores de estas prácticas señalan que la enseñanza religiosa debería quedar fuera del ámbito educativo público y limitarse a las instituciones privadas que no reciban fondos del Estado. Además, subrayan la importancia de garantizar una educación laica y plural en la que se respeten las creencias y convicciones de todos los alumnos y sus familias.
La polémica en torno al colegio Divino Pastor de Málaga pone de manifiesto el debate persistente en España sobre el papel de la religión en la educación y el alcance de la financiación pública en centros concertados de carácter religioso.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025