Actualidad
Los márgenes desorbitados de las energéticas, un insulto al ciudadano
27 de julio de 2023 | 5:30 pm
Márgenes históricos en empresas españolas
Las empresas españolas han alcanzado máximos históricos en sus márgenes, superando los 300.000 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 50% con respecto al cuarto trimestre de 2019, antes de la llegada de la pandemia de Covid-19.
Un informe del Gabinete de Estudios Económicos de Comisiones Obreras (CC OO) destaca el protagonismo del sector energético en este incremento, siendo el más beneficiado por la crisis inflacionista y el aumento de precios. Los márgenes de las empresas energéticas han triplicado su valor desde finales de 2019, ascendiendo a más de 97.800 millones, un aumento del 262%.
Observatorio de los márgenes empresariales
El debate sobre los márgenes de las compañías llevó a la creación del Observatorio de los Márgenes Empresariales por parte del Gobierno de coalición. Los resultados, presentados recientemente, revelaron que las empresas en general han recuperado sus niveles previos a la pandemia y, en algunos casos, incluso se han disparado, especialmente en sectores clave como el de la energía.
Sectores beneficiados
El aumento de los márgenes no ha sido uniforme en todos los sectores. Aquellos con mayor poder de mercado y demanda inelástica han podido trasladar los aumentos de costes a sus clientes, manteniendo e incrementando sus márgenes. Entre ellos se encuentran las empresas petroleras, de gas, electricidad, hostelería, turismo y alimentación. Sin embargo, no todas las industrias han experimentado este crecimiento.
Energéticas ganadoras
El sector de producción, distribución y venta de electricidad, gas natural, petróleo y derivados ha aumentado su margen total sobre ventas del 12,1% registrado en 2019 al 22,1% en los últimos 12 meses. Este crecimiento se ha dado en un contexto de excepcionales incrementos de precios y ventas del sector que se han duplicado. Asimismo, las empresas energéticas han aumentado su margen a costa de los salarios, pasando del 86,8% en 2019 al 95,6% en el último año.

Causas del incremento
El aumento de precios, especialmente en gas y electricidad, ha sido uno de los factores clave. Además, la naturaleza oligopólica de los mercados energéticos y el diseño regulatorio han contribuido al incremento de los márgenes. Estos sectores han concentrado el 86% del aumento de los márgenes empresariales en 2022 respecto a 2021.
Medidas propuestas
Ante esta situación, CC OO pide la actuación del Gobierno en varios frentes. Se proponen impuestos extraordinarios para capturar parte de los márgenes empresariales excesivos y redistribuirlos. También se aboga por reformas en los mercados eléctrico e hipotecario y la creación de entes públicos en sectores estratégicos para introducir competencia.
El objetivo es poner fin a la situación de poder de mercado que ha permitido a ciertos sectores incrementar sus márgenes mientras los salarios han sufrido una pérdida histórica de poder adquisitivo en 2021 y 2022. Medidas estructurales son necesarias para impulsar el cambio del modelo productivo y garantizar una distribución más equitativa de los beneficios empresariales.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa