Actualidad
Marta Rovira presunta líder de Tsunami Democràtic según la Guardia Civil
10 de abril de 2023 | 7:11 pm
Un informe de la Guardia Civil apunta a Marta Rovira, secretaria general de ERC, como una de las principales impulsoras de Tsunami Democràtic, la plataforma independentista que organizó movilizaciones masivas tras la sentencia del 1-O. Según fuentes de El Confidencial y Europa Press, Rovira habría utilizado el alias «Matagalls» en sus comunicaciones.
La investigación dificulta el retorno de Rovira
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, revisó el procesamiento de Marta Rovira por el 1-O tras la reforma penal y cambió la acusación de sedición por desobediencia, lo que abría la puerta a su posible retorno a Cataluña sin pasar por prisión. No obstante, la investigación sobre Tsunami Democràtic podría complicar esta situación.
Caso Volhov y conexiones con Tsunami Democràtic
El juez Manuel García Castellón, a cargo del juzgado de instrucción número 6, inició en 2019 la investigación de Tsunami Democràtic con el objetivo de esclarecer quiénes estaban detrás de la plataforma y cuál era la fuente de su financiamiento. Parte del caso Volhov, que investiga el presunto desvío de fondos para financiar el Procés, se añadió a esta investigación.
El exconseller de ERC Xavier Vendrell, a quien el juez atribuye «la actividad de dirección y participación directa» en las acciones de Tsunami Democràtic, es el nexo de unión entre ambas investigaciones. Según Europa Press, la Guardia Civil recopiló conversaciones telefónicas en las que los presuntos líderes de la plataforma utilizaban seudónimos para dificultar su identificación por la policía.
Además de Rovira, alias «Matagalls», se mencionaba a «Mandela», otro seudónimo atribuido a la dirigente de ERC Marta Molina. El expresidente Carles Puigdemont era conocido como «Pelomocho» y habrían mantenido reuniones con Xavier Vinyals, también investigado en el caso Volhov, y «Canalla», alias del empresario Josep Campmajó. Por su parte, Vendrell era conocido como «Índigo» y Oriol Soler como «Rigoberto».
Reacción del ministro del Interior
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha abogado por esperar a la investigación judicial en relación con esta información. En declaraciones a los medios, afirmó que la autoridad judicial es quien debe «referir o concluir lo que considere oportuno o conveniente sobre la base de las investigaciones desarrolladas». Por lo tanto, ha evitado posicionarse sobre el asunto.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza