Actualidad
Más Madrid exige en la Asamblea la destitución de Miguel Ángel Rodríguez por amenazas

19 de marzo de 2024 | 10:00 am
El grupo parlamentario de Más Madrid eleva una petición formal a la Asamblea de Madrid
El martes 12 de marzo, la política madrileña se vio sacudida por un acto que, personalmente, me resultó tanto sorprendente como alarmante. Miguel Ángel Rodríguez, la mano derecha de Isabel Díaz Ayuso, dirigía amenazas por escrito a una periodista de elDiario.es. Este suceso no es solo un ataque directo a un medio de comunicación, sino un flagrante desprecio por uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, la libertad de prensa.
Un ataque directo a la libertad de expresión
El origen de este conflicto radica en una serie de investigaciones periodísticas llevadas a cabo por elDiario.es. Estas indagaciones revelaron un presunto fraude fiscal y de facturación falsa, involucrando directamente a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. La respuesta de Rodríguez no solo fue evasiva ante las preguntas de los periodistas sino que culminó en una amenaza directa. “Os vamos a triturar. Vais a tener que cerrar. Idiotas. Que os den”.
La reacción de la comunidad y la petición de Más Madrid
Ante tales declaraciones, la reacción no se hizo esperar. No solo desde el ámbito periodístico, donde las voces de repudio se alzaron de manera unánime, sino también desde el espectro político, especialmente por parte de Más Madrid. La formación liderada por Manuela Bergerot ha tomado un papel activo, no solo condenando las amenazas sino también instando a la Asamblea de Madrid a tomar medidas concretas. La destitución de Miguel Ángel Rodríguez y el apoyo explícito a elDiario.es y al ejercicio libre del periodismo.
Este movimiento de Más Madrid no solo es un llamado a la acción ante una transgresión evidente contra la libertad de prensa sino también un recordatorio del papel crucial que los medios de comunicación juegan en nuestra democracia. El acceso a información veraz y el derecho a informar sin coacciones son pilares que sostienen el edificio de nuestra sociedad.
La importancia de una prensa libre
En este contexto, es fundamental reflexionar sobre la importancia de una prensa libre, especialmente en momentos en que las instituciones y figuras políticas están bajo el escrutinio público. La capacidad de investigar, cuestionar y reportar sin miedo a represalias es lo que garantiza una sociedad transparente y justa.
Reafirmando valores democráticos frente a las amenazas de Miguel Ángel al Diario
Además, la petición de Más Madrid ante la Asamblea representa no solo una demanda de justicia en un caso específico. Sino también un llamado a reafirmar nuestro compromiso colectivo con los valores democráticos. En un momento donde la desinformación parece ganar terreno, defender la labor periodística es más crucial que nunca.

Un llamado a la unidad y acción por la libertad de prensa
Como ciudadana y observador de la realidad política y social de nuestra comunidad, hago un llamado a la reflexión y al apoyo activo de iniciativas que promuevan la transparencia y la libertad de expresión. La destitución de Miguel Ángel Rodríguez no es solo una cuestión de responsabilidad política. Sino también un imperativo ético para preservar la integridad de nuestra democracia.
Hoy, más que nunca, es momento de estar unidos en defensa de la libertad de prensa. Ese faro que ilumina las sombras de la corrupción y el abuso de poder. Como sociedad, debemos exigir y promover un entorno donde periodistas y medios puedan ejercer su labor sin temor. Solo así podremos aspirar a una comunidad verdaderamente libre y justa. En última instancia, el incidente de Miguel Ángel al dirigir amenazas por escrito a una periodista de elDiario.es, subraya una verdad ineludible, el poder de la palabra y la pluma.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa