Actualidad
Mayoría de británicos quieren volver a la Unión Europea
6 de agosto de 2023 | 12:03 pm
La mayoría de los británicos expresan remordimientos por el Brexit, con la mirada puesta en una posible reunión con la Unión Europea. Sin embargo, esta percepción está fuertemente teñida por los desafíos y obstáculos a los que se enfrenta el Reino Unido en su intento de revertir la decisión.
El Brexit: ¿Un Error Reconocido?
Siete años después del referéndum del Brexit, una encuesta reciente muestra que la mayoría de los británicos se arrepienten de la decisión. Con un 57% admitiendo que fue un error y un 51% indicando que votaría para revertir la decisión si se les preguntara de nuevo. Sin embargo, la cuestión del Brexit, y su contraparte, el Regrexit – que evoca tanto «regreso» como «arrepentimiento» en inglés – son temas tabú en el Reino Unido. Este silencio podría interpretarse como una señal de una crisis política y social latente, en la que los principales partidos políticos, los conservadores y los laboristas, evitan discutir el tema por miedo a alienar a sus respectivas bases de votantes.
Brexit: ¿Un Problema Secundario?
A pesar de los arrepentimientos expresados, solo el 10% de los británicos considera el Brexit como una prioridad. Los temas más acuciantes incluyen la economía, la salud y la inmigración. Además, muchos ciudadanos británicos creen que es demasiado pronto para revertir una decisión democráticamente tomada y prefieren no reabrir las heridas que han separado a las familias y amigos en la nación.
Una Vuelta a la UE: ¿Es Posible?
La posibilidad de que el Reino Unido solicite volver a unirse a la UE en el futuro previsible es incierta. Según la analista Tracey Simon, una posibilidad realista sería que el partido Laborista ganara las próximas elecciones y comenzara a preparar el terreno para un nuevo referéndum en su segundo mandato, siempre y cuando la situación económica y política lo permita.
Sin embargo, la Europa a la que el Reino Unido podría volver en el futuro será distinta. Con países como Ucrania, Serbia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, Albania y posiblemente Turquía, posiblemente siendo miembros de la UE o en proceso de adhesión. Para entonces, la cuestión del Brexit podría verse superada por otros problemas urgentes, como la inmigración, el desastre climático y la pérdida de autonomía económica.
Las Consecuencias del Brexit
El Brexit ha tenido consecuencias significativas en el Reino Unido. Las pérdidas económicas son evidentes, con una caída del PIB de cuatro puntos y una disminución de 650 millones de euros en inversiones extranjeras. La inflación es la más alta entre los países del G-7, con un 7.9% y un coste adicional acumulado de los alimentos de 6,000 millones de euros desde 2020.
Además, la burocracia para exportar e importar se ha vuelto abrumadora, y el fin de la libertad de movimiento no ha reducido la inmigración, sino todo lo contrario. Los estudiantes británicos ya no pueden acceder a las becas Erasmus y los científicos británicos se han quedado fuera del programa Horizon.
Un Futuro Incierto
El futuro del Reino Unido en el contexto del Brexit es incierto. Si Keir Starmer, el líder del partido Laborista, se convierte en el próximo primer ministro, será él quien esté a cargo de la revisión de los acuerdos del Brexit prevista para 2025. A pesar de la posición oficial del partido de no considerar un regreso al mercado único o la unión aduanera, los euroescépticos sospechan que Starmer podría preparar el terreno para un regreso gradual a la UE.
En definitiva, el arrepentimiento de los británicos respecto al Brexit es evidente, pero si están dispuestos a actuar al respecto es otra cuestión. Aunque un 57% de los británicos consideran que el Brexit fue un error, solo para un 10% es una cuestión prioritaria. El futuro del Reino Unido en relación con la UE sigue siendo una incógnita.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza