Actualidad
McDonald’s sancionado por emplear a menores de edad en Estados Unidos

4 de mayo de 2023 | 3:00 pm
Tres franquicias de la cadena de comida rápida han sido multadas por contratar a 305 menores, incluidos dos niños de 10 años
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos ha impuesto una multa a tres franquicias de McDonald’s por emplear de manera ilegal a 305 menores de edad, entre ellos dos niños de 10 años. La sanción económica asciende a 212.544 dólares (191.829 euros) y afecta a franquicias que operaban 62 locales en Kentucky, Indiana, Maryland y Ohio.
Condiciones laborales inadecuadas para menores
Los dos niños de 10 años trabajaban hasta altas horas de la madrugada sin recibir compensación económica y operando maquinaria peligrosa, como freidoras. La ley laboral estadounidense prohíbe el uso de este tipo de equipos para menores de 16 años.
El resto de los menores, en su mayoría de 14 y 15 años, trabajaban más horas de las permitidas por ley y fuera del horario establecido para su edad. Incluso, algunos trabajaron durante su horario escolar.
Reacción de las autoridades y los responsables
Karen Garnett Civils, directora de distrito de la División de Salarios y Horas en Louisville, Kentucky, lamentó la situación, afirmando que «con demasiada frecuencia, los empresarios incumplen las leyes sobre trabajo infantil que protegen a los jóvenes trabajadores».
La funcionaria también denunció un aumento en las infracciones de la legislación federal en materia de trabajo infantil en Estados Unidos.
Un supervisor de una de las franquicias involucradas explicó que los dos niños de 10 años visitaban a su padre, un supervisor nocturno, en el local y que «cualquier tipo de ‘trabajo’ se hizo bajo la supervisión y con la presencia de su padre». Según el supervisor, no se contaba con la autorización de los superiores para ello.
Proteger a los menores en el ámbito laboral
La multa impuesta a las franquicias de McDonald’s pone de relieve la importancia de garantizar el cumplimiento de las leyes de trabajo infantil. Estas regulaciones tienen como objetivo proteger a los menores de condiciones laborales inadecuadas y garantizar su bienestar y desarrollo.
Es crucial que las empresas, especialmente las grandes cadenas de comida rápida como McDonald’s, sigan las normativas para evitar situaciones que pongan en riesgo la salud, seguridad y educación de los menores empleados en sus establecimientos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok