Actualidad
Medidas fiscales del Gobierno Sánchez: alquileres, alimentos básicos y vehículos eléctricos
![Fotografía de estantes de supermercado, reflejando productos alimenticios afectados por las medidas fiscales implementadas por el Gobierno.](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/06/R-25.jpeg)
28 de junio de 2023 | 11:00 am
Nuevo paquete de medidas incluye apoyo en alimentos y transporte
En respuesta al desafío económico que enfrenta el país, el Gobierno ha implementado un nuevo paquete de medidas. Este paquete, el séptimo en su tipo, tiene como objetivo abordar los impactos de la guerra en Ucrania y aportar alivio a los ciudadanos. Con un enfoque específico en el apoyo a los alimentos, el transporte público y la transición hacia vehículos más ecológicos, el Gobierno busca movilizar 3.800 millones de euros adicionales. El impacto global del paquete, considerando todas las ayudas y rebajas, alcanzará los 8.900 millones de euros en la segunda mitad del año.
Alimentos y transporte público en la mira
El Gobierno ha tomado nota del aumento de los precios de los alimentos y ha decidido prorrogar las medidas antiinflación. Esto implica una reducción en el IVA de alimentos básicos, que incluye productos como pan, leche, queso, frutas, verduras y más. Este movimiento se realiza para contrarrestar el alza del 12% en los precios de los alimentos registrada el mes pasado.
Asimismo, el Gobierno ha decidido mantener el descuento en el transporte público, ofreciendo financiación del 30% en abonos y títulos multiviaje.
Desgravación para vehículos eléctricos
Consciente de la importancia de la transición ecológica, el Gobierno ha establecido una desgravación del 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por la compra de un vehículo eléctrico. Esta desgravación también se aplicará a la instalación de sistemas de recarga y estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025.
El futuro de los contratos de alquiler
Sin embargo, no todo son buenas noticias. El Gobierno ha decidido no prorrogar la extensión automática de seis meses para los contratos de alquiler. Antes, esta medida permitía a los inquilinos renovar sus contratos sin sufrir aumentos en el precio del alquiler.
![Fotografía de un autobús público en plena carretera, representando el transporte público y las medidas fiscales implementadas por el Gobierno.](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/06/truck-and-highway-at-sunset-pfz2rca_br-1024x576.jpg)
Mecanismos de protección y contexto
El Gobierno argumenta que la ley de vivienda ya ha entrado en vigor, estableciendo mecanismos de protección para arrendatarios vulnerables. Además, se hace énfasis en que la prórroga era una medida extraordinaria, con más sentido en el contexto de la pandemia, y que ya no es el caso.
Medidas fiscales: Reacción ciudadana y camino a seguir
Es innegable que las medidas recién anunciadas tendrán un impacto significativo en la vida de muchos ciudadanos. En el corto plazo, las medidas de apoyo en alimentos y transporte son bienvenidas. Pero, la eliminación de la prórroga de los contratos de alquiler puede generar preocupaciones.
Mientras el país avanza, es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y comprometidos con las decisiones que afectan su vida cotidiana. En BilbaoHiria.com, estamos dedicados a traerles la información más relevante y actualizada.
El Gobierno ha dejado claro su compromiso con la transición ecológica y el apoyo a los ciudadanos. Sin embargo, aún quedan desafíos por enfrentar.
Más noticias
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
10 de febrero de 2025 | 4:21 pm
Una transformación obligada por la crisis financiera Las legendarias marcas de ropa Quiksilver, Billabong y Volcom, emblemas de las comunidades de surf, skate y snowboard, …
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción