Actualidad
Meta afronta multa millonaria de la Unión Europea por transferencias de datos a EEUU

22 de mayo de 2023 | 11:30 am
Meta Platforms, conglomerado que engloba a Facebook, ha sido penalizada con una sanción económica sin precedentes. Los reguladores de privacidad de la Unión Europea han impuesto a la compañía una multa de 1.300 millones de dólares por transferir información de usuarios europeos a Estados Unidos, según fuentes cercanas al asunto.
H2: Una multa récord para el bloque europeo
Este dictamen, cuyo anuncio oficial se espera para el lunes, marca un hito en la Unión Europea por ser la sanción más elevada impuesta hasta la fecha en este ámbito.
H3: La presión sobre Meta y el gobierno de EE.UU.
La sanción a Meta intensifica la presión tanto sobre la empresa como sobre el gobierno de Estados Unidos. La multa viene a subrayar la necesidad de un acuerdo que permita a Meta y a otras miles de empresas multinacionales continuar enviando información de sus usuarios a Estados Unidos bajo parámetros que garanticen la privacidad de los datos.
H2: Un golpe significativo a la reputación de Meta Platforms
Esta multa no solo implica un duro golpe económico para Meta, sino que también merma su reputación en cuanto a protección de la privacidad de los datos de sus usuarios. La empresa, ya bajo escrutinio por diversos motivos, deberá tomar medidas para restaurar la confianza en su manejo de la privacidad de los datos.
H3: El camino a seguir para Meta
A la luz de esta multa récord, Meta Platforms se enfrenta a un desafío considerable. La empresa tendrá que trabajar estrechamente con los reguladores de la Unión Europea y el gobierno de Estados Unidos para encontrar un camino viable que permita la transferencia de datos a la vez que garantice la privacidad y seguridad de los usuarios.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa