Actualidad
México podría superar a Colombia como líder en producción de drogas

5 de junio de 2024 | 1:52 pm
El informe de la DEA revela una posible transición en la producción global de drogas
En un reciente informe publicado por la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos, se ha destacado una tendencia preocupante que podría alterar el panorama global del narcotráfico: México está posicionándose para superar a Colombia como el principal productor de drogas ilícitas. Este cambio no solo implicaría una reestructuración en las rutas y métodos de tráfico, sino también un impacto significativo en las dinámicas de poder entre los carteles y las consecuencias sociales en ambos países.
El informe detalla cómo los carteles mexicanos, particularmente el de Jalisco, están invirtiendo en el cultivo y procesamiento integral de la cocaína. Tradicionalmente dependientes de los proveedores colombianos para la adquisición de la pasta base de coca, estos grupos están desarrollando sus propios cultivos en territorios mexicanos. La ventaja de este cambio estratégico es clara: al controlar todo el proceso, desde el cultivo hasta la distribución, los carteles pueden aumentar significativamente sus márgenes de beneficio.
México avanza hacia la autosuficiencia en la producción de cocaína
El fenómeno no se limita al aumento en la producción; también se refiere a la sofisticación con la que los carteles mexicanos están operando. Según la DEA, han logrado replicar y, en algunos casos, mejorar las técnicas de refinamiento y purificación de la droga, alcanzando niveles de calidad que rivalizan con los de los productos colombianos. Esta capacidad técnica no solo refleja un traslado de conocimientos, sino también una escalada en la autonomía de los carteles mexicanos respecto a sus contrapartes sudamericanas.

Este potencial cambio de guardia en la producción de drogas plantea numerosas preguntas sobre el futuro inmediato del narcotráfico en América Latina y sus efectos en la seguridad regional. Si México consolida su posición como líder en la producción de cocaína, podría desencadenar una reconfiguración de las alianzas y rivalidades tanto dentro del país como transnacionalmente. Además, para Colombia, este desarrollo podría significar una disminución en la influencia y los ingresos de sus carteles tradicionales, provocando posibles conflictos internos y un reajuste en las políticas antinarcóticos.
Impacto potencial en Colombia y más allá
Mientras tanto, las autoridades y las comunidades en ambos países observan con cautela cómo se desarrollan estos cambios. La capacidad de adaptación y respuesta será crucial para mitigar los impactos negativos de este posible nuevo orden en la producción y tráfico de drogas. Como siempre, la colaboración internacional y una estrategia bien articulada serán esenciales para enfrentar estos desafíos emergentes en el combate al narcotráfico.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa