Actualidad
Michelle Bowman advierte sobre el riesgo de recortar las tasas de interés demasiado rápido

21 de septiembre de 2024 | 9:36 pm
Preocupaciones sobre el enfoque agresivo de la Reserva Federal
La gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, ha expresado sus inquietudes sobre el reciente enfoque agresivo del banco central al recortar las tasas de interés. En una declaración oficial, Bowman indicó que la decisión de la Fed de reducir las tasas en 50 puntos básicos, en lugar del movimiento estándar de un cuarto de punto, “podría interpretarse como una declaración prematura de victoria” sobre la inflación.
Bowman ha defendido un enfoque más gradual para reducir las tasas, sugiriendo que esto evitaría “estimular innecesariamente la demanda” y el riesgo de provocar un nuevo repunte inflacionario. Su posición ha sido una de las pocas en desacuerdo con la reciente decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), donde fue la única de los 12 miembros con derecho a voto en oponerse a la reducción significativa.
Inflación y preocupaciones fiscales
Aunque la inflación se ha desacelerado y está más cerca del objetivo del 2% establecido por la Fed, sigue estando por encima de los niveles históricos. El Índice de Precios al Consumidor cayó al 2,5% en agosto, tras más de tres años por encima del objetivo de la Fed.
Para Bowman, avanzar a un ritmo más medido hacia una política monetaria neutral es clave para lograr una mayor reducción de la inflación. Además de los riesgos inflacionarios inmediatos, Bowman ha manifestado en ocasiones anteriores su preocupación por el creciente déficit nacional y los elevados precios de la vivienda, factores que podrían seguir impulsando la inflación en el futuro.
Déficit y la inflación como “mal menor”
La creciente deuda nacional, que se aproxima a los 35,4 billones de dólares, es un factor crucial en las preocupaciones de Bowman y otros expertos. El déficit de EE. UU., que ya supera los 27 billones de dólares (excluyendo deuda intragubernamental), representa un porcentaje mayor que el PIB del país. Para la mayoría de los estadounidenses, el déficit es un problema lejano, pero los economistas advierten que el ritmo insostenible del gasto federal terminará afectando la economía.
El economista Peter Schiff ha advertido que el aumento de los déficits y las tasas de interés bajas continuarán impulsando la inflación. Según Schiff, si la Fed se ve obligada a elegir entre una mayor inflación o un gobierno estadounidense en bancarrota, optarán por la inflación, ya que es un “sangrado lento” que reduce el poder adquisitivo de los ciudadanos gradualmente y es más factible políticamente que abordar los problemas de gasto público.
La Fed de St. Louis ha respaldado esta postura en investigaciones que muestran que los déficits crecientes, sin un crecimiento económico equivalente, tienden a generar más inflación. Incluso el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha reconocido públicamente que el ritmo actual del gasto deficitario “no es sostenible” y que en algún momento se tendrán que tomar medidas para abordarlo.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa