Actualidad
Microsoft levanta restricciones: actualización a Windows 11 ya disponible tras dos años

15 de abril de 2024 | 9:47 am
Solución al error de Intel permite actualizar a Windows 11, mejorando seguridad y compatibilidad, usuarios de Windows 10 ahora pueden migrar sin inconvenientes
Tras dos años de espera, los usuarios de Windows 10 pueden finalmente respirar aliviados. Microsoft ha resuelto un persistente problema con un controlador de Intel que impedía la actualización a Windows 11, eliminando así un gran obstáculo que afectaba a numerosos equipos alrededor del mundo. Esta solución no solo es una buena noticia para quienes deseaban actualizar, sino que es crucial considerando que Windows 10 dejará de recibir soporte en 2025.
El conflicto se originó en 2021, cuando Microsoft identificó un fallo en el controlador Intel Smart Sound Technology (SST). Este problema técnico causaba incompatibilidades severas con Windows 11, resultando en errores críticos como la temida “pantalla azul de la muerte”. La gravedad del fallo obligó a Microsoft a detener las actualizaciones hacia su nuevo sistema operativo, afectando especialmente a equipos con procesadores Intel de 11ª generación.
La respuesta de Intel y la importancia de la colaboración tecnológica
Intel, por su parte, trabajó diligentemente para corregir este error, demostrando la importancia de una respuesta rápida y efectiva ante problemas de compatibilidad que pueden afectar a millones de usuarios. La solución finalmente llegó a través de una actualización del propio Windows Update, permitiendo a los usuarios actualizar directamente sin necesidad de visitar sitios web externos o realizar procedimientos complicados.

Aun así, actualizar a Windows 11 sigue requiriendo que se cumplan varios requisitos técnicos. El más destacado es la necesidad de tener instalado el módulo TPM 2.0. Este componente es esencial para garantizar un arranque seguro y proteger el sistema contra amenazas externas, enfatizando la tendencia hacia una mayor seguridad en los sistemas operativos modernos.
La evolución de Windows 11 y la resistencia al cambio
El lanzamiento de Windows 11 trajo consigo no solo mejoras técnicas y visuales, sino también controversias relacionadas con sus requisitos mínimos de hardware. Estas especificaciones, consideradas excesivas por algunos, han generado un debate significativo sobre la necesidad de hardware más actualizado para soportar los nuevos sistemas operativos. Esta situación resalta la resistencia natural al cambio que a menudo se observa en la comunidad tecnológica, especialmente entre aquellos que prefieren mantener configuraciones y software más antiguos por razones de familiaridad o coste.
El fin del soporte para Windows 10 en 2025 plantea un desafío adicional. A medida que se acerca la fecha, aumenta la presión sobre los usuarios y las empresas para actualizar sus sistemas a fin de evitar riesgos de seguridad. La resolución del problema con el controlador de Intel no solo facilita esta transición, sino que también subraya la importancia de mantener los sistemas operativos actualizados y seguros frente a las amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.
Impacto en la provincia de Bizkaia y recomendaciones finales
Para los ciudadanos de Bizkaia, esta actualización representa una oportunidad para mejorar la seguridad y eficiencia de sus sistemas informáticos. Es recomendable que todos los usuarios de Windows 10 verifiquen la compatibilidad de sus equipos y consideren esta actualización como una inversión necesaria en la seguridad y funcionalidad de sus tecnologías.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró