Actualidad
La Era Cripto: La gran migración hacia la economía digital ha comenzado
13 de junio de 2023 | 6:58 pm
El ataque de la SEC y la respuesta global
El ataque de los EEUU y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) ha generado una respuesta global que marca un punto de inflexión en la percepción y adopción de las criptomonedas. Diversos países han iniciado una carrera por convertirse en referentes en la economía cripto, desafiando las presiones regulatorias estadounidenses.
Hong Kong y el comercio cripto para inversores de Retail
Hong Kong ha sido uno de los primeros en responder. Legalizando el comercio de Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas para inversores de retail, Hong Kong está dando un paso decidido hacia el futuro, potenciando la adopción y democratización de la economía cripto.
Europa y el nuevo marco MiCA
Europa no se queda atrás. Con la introducción del nuevo marco MiCA (Mercados de Criptoactivos), la Unión Europea busca crear un entorno seguro y regulado para las operaciones cripto, fomentando la innovación y protegiendo a los inversores.
La carrera por convertirse en centros mundiales cripto
Los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido han expresado su intención de convertirse en centros mundiales de referencia en el uso de criptomonedas. Ambas regiones se ven atraídas por la promesa de una economía digital próspera y están adoptando políticas amigables para atraer a empresas e inversores cripto.
El surgimiento de nuevos actores en el escenario cripto
A16z, una de las firmas de capital de riesgo más reconocidas en el mundo de la tecnología, ha abierto una nueva oficina en Londres. Este movimiento, junto con la expansión internacional de las plataformas Coinbase y Gemini, indica que el interés y la inversión en el sector cripto están lejos de agotarse.
La entrada de los bancos tradicionales
Por último, pero no menos importante, Sberbank, el banco más grande de Rusia, ha anunciado que ofrecerá trading de criptomonedas a sus clientes. Este anuncio marca una transición importante en el mundo bancario tradicional hacia la adopción de las criptomonedas.
En conclusión, la gran migración cripto ha comenzado. A pesar de la resistencia regulatoria en algunos lugares, el impulso global hacia la economía digital es innegable. Este movimiento podría determinar el futuro de Bitcoin, las empresas cripto y, en última instancia, la forma en que entendemos y utilizamos el dinero.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza