Actualidad
Mikel Torres emplaza a ELA
4 de julio de 2024 | 6:34 pm
Desde la reciente formación del nuevo Gobierno vasco, el vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha asumido el desafío de impulsar el diálogo social en Euskadi
Desde que el nuevo Gobierno vasco tomó posesión, el vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha dejado clara su intención de impulsar el diálogo social. En Euskadi, los sindicatos juegan un papel fundamental, pero Torres insiste en la necesidad de bajar la crispación y buscar soluciones que beneficien a todas las partes. En una reciente entrevista, enfatizó que los sindicatos son parte esencial de la solución y subrayó la importancia de hacer un esfuerzo conjunto para mejorar el ámbito sociolaboral.
La reunión con ELA y la posición del sindicato
La agenda del nuevo Gobierno incluye una ronda de contactos con agentes políticos y sociales. El lehendakari Imanol Pradales tiene previsto reunirse con ELA, uno de los sindicatos más influyentes en Euskadi. El secretario general del sindicato, Mitxel Lakuntza, ha mostrado disposición a acudir al encuentro, aunque mantiene una postura crítica respecto al diálogo social. Lakuntza sostiene que no hay cambios significativos en el acuerdo de Gobierno, pero Torres insiste en que es necesario trabajar juntos para lograr un mercado laboral más fuerte.
Pese a la negativa inicial de Lakuntza, Torres sigue extendiendo la mano al diálogo. En Radio Euskadi, defendió que «hay que hacer un esfuerzo entre todos» y que la crispación no es la mejor opción. «Cada uno puede tener sus posiciones, pero debemos buscar una predisposición al acuerdo», afirmó Torres, resaltando la importancia de reuniones abiertas y transparentes para llegar a consensos beneficiosos para todos.
La agenda del consejero: objetivos claros y precisos
Además, Torres no solo busca mejorar el diálogo social, sino también impulsar proyectos clave para el desarrollo laboral en Euskadi. Entre sus prioridades está el desarrollo de Lanbide, la agencia vasca de empleo, y la promoción de proyectos que fomenten la igualdad laboral. Además, busca reducir la jornada laboral y mejorar el acceso al empleo para los colectivos más vulnerables.
El consejero destaca la importancia de traducir las cifras macroeconómicas en mejoras tangibles para la ciudadanía y las pymes. «Las previsiones deben reflejarse en el ámbito del trabajo y el empleo», señaló, subrayando la necesidad de que los buenos indicadores económicos se traduzcan en beneficios reales para la población.
El papel del vicelehendakari en el gobierno de coalición
Mikel Torres también ha hablado sobre su rol en el Gobierno de coalición. «Eneko Andueza me eligió para ser la voz del PSE en un Gobierno diferente», explicó, reconociendo que habrá desafíos internos. Sin embargo, se define como una persona de consenso y acuerdo, y cree que esa es la única forma de avanzar. «Los cinco consejeros socialistas tenemos un perfil político importante», destacó, enfatizando la importancia de la gestión y la política para enfrentar los retos actuales.
Derechos humanos y memoria: nuevos retos para el futuro
La elección de Alberto Alonso como nuevo director de Gogora, el Instituto Vasco de la Memoria, también ha sido defendida por Torres. Durante su etapa como alcalde de Portugalete, Torres ha mantenido estrechos contactos con Gogora, lo que respalda la capacidad de Alonso para el cargo. «Alberto tiene un perfil adecuado y gran sensibilidad», afirmó, confiando en que Alonso complementará el trabajo realizado hasta ahora con nuevos proyectos.
Despedida de portugalete: un nuevo capítulo
Finalmente, Torres se despide de la Alcaldía de Portugalete tras 16 años al frente. «Estoy despidiéndome de trabajadores y vecinos», confesó, subrayando que le quedan muchas emociones por vivir. El testigo lo recogerá Mari Jose Blanco, quien se convertirá en la primera mujer en gobernar la villa. «Mari Jose asume el relevo como alcaldesa, la primera de Portugalete», celebró Torres, marcando el inicio de una nueva etapa en el municipio.
Más noticias
Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
22 de enero de 2025 | 11:18 am
Una negociación pública con los grandes empresarios del mundo Donald Trump, conocido por su estilo directo y disruptivo, ha sorprendido con una negociación en vivo …
Seguir leyendo «Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok»
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera
- Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad