Actualidad
Milei propone elevar la edad de jubilación hasta la esperanza de vida

10 de octubre de 2024 | 10:37 am
El Gobierno insiste en reformar el sistema de jubilación: Trabajar hasta la muerte
El Gobierno de Javier Milei ha puesto sobre la mesa una controvertida propuesta para alargar la edad de jubilación en Argentina hasta los 75 años, como parte de una reforma integral del sistema previsional. Esta iniciativa también incluye profundizar la reforma laboral y modificar la Ley de Contrato de Trabajo (20.744). Según trascendió, estas propuestas se presentarán en la primera reunión del Consejo de Mayo, que contará con la participación de legisladores, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y empresarios del Grupo de los Seis.
Un sistema previsional en riesgo de sostenibilidad
Uno de los argumentos que utiliza el Gobierno para justificar este cambio es que el sistema previsional actual no sería sostenible a largo plazo. Según voceros oficiales, la jubilación de las mujeres a los 60 años se considera una “cuenta vieja” debido a la mayor esperanza de vida, que en Argentina ronda los 76 años. “Hoy en día, la gente vive hasta los 90 años en muchos casos, lo que genera un gasto mucho mayor que hace décadas”, señalaron. El objetivo de la administración Milei es unificar la edad de jubilación para hombres y mujeres a los 75 años.
Esta propuesta implicaría un retraso significativo en la edad jubilatoria, ya que actualmente los hombres pueden retirarse a los 65 años y las mujeres a los 60. De aprobarse la reforma, ambos grupos tendrían que esperar entre 10 y 15 años más para poder acceder a los beneficios jubilatorios.
Impacto en la vida laboral y el sector empresarial
La propuesta de elevar la edad de jubilación no solo generará un debate social, sino que también tendrá implicaciones importantes en el mercado laboral. Al posponer la jubilación, la permanencia de los trabajadores en sus puestos se alargaría, lo que podría afectar las oportunidades de empleo para los más jóvenes. Además, la reforma laboral que impulsa el Gobierno busca flexibilizar los contratos de trabajo, lo que también impactaría en los derechos laborales tradicionales.
El Consejo de Mayo, que será el espacio donde se discutirán estas reformas, reunirá a los actores clave de la política, los sindicatos y el empresariado. No obstante, la reacción de los sindicatos, especialmente de la CGT, ya se anticipa crítica, dado que una medida de este calibre afectará a millones de trabajadores que esperaban jubilarse con las reglas actuales.
Un debate que recién comienza
La reforma previsional y laboral que impulsa Javier Milei marcará uno de los debates más polémicos de su gestión. Con la esperanza de vida en Argentina cercana a los 76 años, la idea de extender la edad jubilatoria hasta los 75 pone sobre la mesa cuestiones fundamentales sobre la calidad de vida de los trabajadores en los últimos años de su carrera laboral y sobre la viabilidad financiera del sistema de pensiones.
A medida que estas propuestas se discutan en los próximos meses, será clave observar cómo reaccionan los sectores sociales y cómo el Gobierno articula estas reformas para garantizar la sustentabilidad del sistema sin perjudicar a los futuros jubilados.
Más noticias
China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales
8 de abril de 2025 | 9:20 pm
Li Qiang y Ursula von der Leyen coinciden en la necesidad de un enfoque multilateral El Primer Ministro chino Li Qiang y la Presidenta de …
Seguir leyendo «China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales»
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo