29 de noviembre de 2023 | 4:42

Actualidad

Miles de estafas en las app de segunda mano Wallapop y Vinted

María José Gonzalez

23 de septiembre de 2023 | 7:00 pm

La revolución digital ha acercado mercados y eliminado barreras. Las transacciones entre particulares se han simplificado gracias a plataformas como Wallapop y Vinted. Sin embargo, con el auge de las compraventas en línea, las puertas al fraude y la estafa se han abierto en paralelo.

El Despertar de la Ciberdelincuencia en España

La evolución de la tecnología ha traído consigo la aparición de nuevas modalidades de delincuencia. En España, las cifras hablan por sí solas. El Ministerio del Interior señala que en el año 2023, la cibercriminalidad representa un impactante 18.3% del total de delitos cometidos. En términos más tangibles, esto se traduce en 107.879 delitos informáticos en solo tres meses.

Los estafadores han identificado oportunidades en plataformas como Wallapop y Vinted, aprovechando el anonimato que les brinda la digitalidad.

Wallapop: Cazadores de Novatos

Wallapop, el popular bazar digital, no escapa de las garras de los cibercriminales. La simplicidad con la que se pueden listar y vender artículos ha atraído a multitudes. No obstante, detrás de esta facilidad, los estafadores ven una mina de oro, sobre todo cuando se trata de usuarios inexpertos.

Los fraudes más frecuentes se ejecutan a través del engaño, convenciendo a los vendedores de que algo va mal con su cuenta. A partir de ahí, inician un elaborado proceso de phishing, buscando obtener datos personales y bancarios. Es una jugada astuta, y el eslabón más débil sigue siendo, lamentablemente, el usuario.

Vinted: El Mercado de las Falsificaciones

Por su parte, Vinted, centrada en la moda, enfrenta un desafío dual. No solo lidia con estafas similares a Wallapop, sino que, además, se ha convertido en el epicentro de las falsificaciones. Marcas de prestigio se ven empañadas por imitaciones que, a simple vista, parecen auténticas. Sin embargo, estas copias distan mucho en calidad y autenticidad del producto original.

Otra treta común en Vinted implica la manipulación del proceso de devoluciones. Algunos «compradores» alegan haber recibido productos distintos a los adquiridos, acompañando sus reclamaciones con imágenes fraudulentas.

Prevención y Consejos para el Usuario

La defensa más efectiva contra estos engaños es la información y la precaución. Es esencial que los usuarios comprendan los riesgos y conozcan las tácticas de los estafadores.

  • Evitar Transacciones Fuera de la Plataforma: Tanto Wallapop como Vinted tienen sistemas de pago seguros. Desviarse de ellos aumenta el riesgo.
  • No Proporcionar Datos Personales: Las plataformas gestionan las transacciones. Ningún comprador debería requerir información adicional.
  • Documentar el Proceso: Fotografiar productos antes de enviarlos puede ser una herramienta vital en caso de disputas.

Las compañías, por su parte, deben continuar trabajando en robustecer sus sistemas de seguridad, educar a sus usuarios y responder rápidamente ante cualquier indicio de estafa.

Conclusión: La Era Digital y sus Desafíos

No cabe duda de que las plataformas de compraventa han transformado el panorama comercial. Son herramientas poderosas que, usadas correctamente, pueden brindar experiencias enriquecedoras. Sin embargo, es imperativo que se reconozcan y se aborden los riesgos asociados.

La colaboración entre usuarios, empresas y autoridades es crucial para garantizar que la era digital sea segura para todos. Porque al final, como dice el dicho popular, «más vale prevenir que lamentar».

Más noticias

Volotea expande conexiones aéreas desde Bilbao

Jeickson Sulbaran

29 de noviembre de 2023 | 8:00 am

La aerolínea low-cost Volotea continúa su expansión en el aeropuerto de Bilbao con el anuncio de tres nuevas rutas que conectarán Loiu con Bari, Castellón …