Actualidad
Los cambios en los planes de pensiones laborales en España

19 de julio de 2023 | 1:30 pm
Cambios drásticos en los planes de pensiones
El Gobierno de España ha decidido acelerar la incorporación de los trabajadores a los planes de pensiones de las empresas. Esta modificación en la normativa de los planes de pensiones de empleo indica que la adhesión de los empleados a los planes de pensiones de la empresa debe realizarse en un plazo máximo de un mes desde su incorporación a la compañía. Un cambio significativo, considerando que hasta ahora las empresas tenían hasta dos años para incluir a los nuevos trabajadores en sus planes de pensiones.
Esta medida aplica tanto a los nuevos fondos de pensiones de promoción pública como a todos los planes de pensiones de empleo ya existentes. El objetivo es impulsar el ahorro previsional en el ámbito laboral, un enfoque que ha estado presente durante la legislatura del ministro José Luis Escrivá. La adhesión al plan de empleo será casi inmediata tanto en las grandes corporaciones como en las pequeñas y medianas empresas (pymes).
El escaso volumen del ahorro en planes de pensiones
A pesar de estos esfuerzos, el volumen de ahorro en planes de pensiones en España sigue siendo mínimo, especialmente si se compara con el volumen ahorrado en depósitos bancarios. El ahorro está principalmente concentrado en los planes individuales, impulsados por las entidades financieras. Para cambiar esta tendencia y favorecer los planes de empleo, se ha reducido drásticamente la aportación a planes individuales deducible en la declaración de la renta, pasando de 8.000 euros a 1.500 euros anuales.

Apuesta por los fondos de pensiones de empleo de promoción pública
El gobierno apuesta por los fondos de pensiones de empleo de promoción pública para impulsar el ahorro previsional en las empresas. Estos planes de empleo ya vigentes y los planes de pensiones simplificados, dirigidos a pymes, autónomos y colegios profesionales, están impulsando numerosas gestoras.
Un detalle importante a tener en cuenta es que, en caso de jubilación parcial, se podrán seguir realizando aportaciones a este nuevo fondo de promoción pública. Además, los ahorradores podrán beneficiarse de aportaciones realizadas por las empresas a través de programas comerciales o campañas de patrocinio.
Plataforma digital y menor precio para los nuevos fondos de empleo
Los nuevos fondos de empleo de promoción pública se gestionarán a través de una plataforma digital que proporcionará información completa a promotores y trabajadores. Además, estos nuevos fondos tendrán comisiones más bajas que los planes individuales, oscilando entre el 0,1% y el 0,25% anual.
Con estas nuevas medidas, se busca fortalecer el sistema de pensiones de empleo en España, promoviendo un ahorro más equitativo y accesible para todos los trabajadores, independientemente del tamaño de la empresa para la que trabajen.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok