Actualidad
Junts propone investidura por referendum
20 de julio de 2023 | 10:00 am
La posición de Junts per Catalunya
La candidata de Junts per Catalunya para las elecciones generales del 23 de julio, Míriam Nogueras, hace un llamado a la base de Esquerra Republicana. Promete no investir a un presidente del gobierno si no se conceden las competencias para un referéndum de autodeterminación en Catalunya. Este compromiso emerge como una estrategia política renovada que podría inclinar la balanza en este próximo evento electoral.
El debate en TV3 y el reto a ERC
Durante el debate televisado en TV3, Nogueras lanzó un desafío al candidato republicano, Gabriel Rufián. Ella propone un acuerdo de fuerzas soberanistas bajo el compromiso mencionado. Sin embargo, la falta de respuesta por parte del líder de ERC, quien a su vez pide a la CUP y a JxCat apoyo en las negociaciones con el ejecutivo central, mantiene la incertidumbre sobre este posible pacto.
Apelando a las bases de ERC
En caso de no obtener respuesta por parte de ERC, Nogueras afirma su determinación de mantener su propuesta, extendiéndola a las bases de ERC y a sus votantes. De este modo, intenta ganar terreno y atraer a aquellos simpatizantes republicanos que comparten su visión soberanista.
Nogueras de Junts: Una negociación sin agravios
A su vez, Nogueras propone elevar el nivel de las negociaciones. Critica la postura de aquellos que optan por una negociación basada en «una listita de agravios». Según ella, la clave está en fortalecer el discurso catalán, negociando de «nación a nación», en lugar de ceder ante chantajes del gobierno central.
Autodeterminación y amnistía, los puntos clave para las elecciones
Para Nogueras, los puntos mínimos a negociar son la autodeterminación y la amnistía. Sin embargo, la candidata se muestra cautelosa en no querer establecer «requisitos» de antemano. Su propuesta representa un giro en el panorama electoral catalán, introduciendo un debate profundo sobre los próximos pasos del movimiento soberanista.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza