Actualidad
Misil nuclear sin carga francés cae en el golfo de Bizkaia

27 de enero de 2024 | 3:04 pm
Incógnitas y preocupaciones en el País Vasco por misil no detectado
El 18 de noviembre, un suceso desconcertante tuvo lugar en el cielo del País Vasco: un misil francés M51, lanzado en una prueba de la Dirección General de Armamento de Francia (DGA), surcó los cielos sin ser detectado por los radares militares españoles. Este evento, inicialmente confundido con un OVNI, ha generado preocupación y numerosas interrogantes entre la ciudadanía vasca y española.
La respuesta oficial aumenta las dudas
Un ciudadano preocupado recurrió al portal de Transparencia del Ministerio de Asuntos Exteriores en busca de aclaraciones. La respuesta obtenida en diciembre fue más inquietante que tranquilizadora. Aunque Francia notificó el lanzamiento «por los canales militares habituales», el Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó no poseer datos sobre la detección del misil, su radiactividad, o futuras pruebas nucleares frente a las costas españolas. El Ejército del Aire y del Espacio también confirmó la ausencia de registro en sus radares del misil.

Un misil nuclear «sin carga»
El misil M51, aunque descrito como nuclear «sin carga», lleva consigo un riesgo potencial. La DGA aseguró que el misil fue monitoreado durante todo su vuelo y que la «zona de lluvia radiactiva» estaba lejos de cualquier costa. No obstante, estas declaraciones no han logrado disipar completamente las preocupaciones de la población afectada.
Tecnología militar avanzada y desafíos de detección
El incidente cobra mayor relevancia en el contexto del desarrollo de los misiles hipersónicos V-Max por parte de Francia, capaces de alcanzar Mach 5 y difíciles de interceptar por radares convencionales. La falta de detección del misil M51 plantea interrogantes sobre la capacidad de España para responder a amenazas similares en el futuro.
El episodio del misil M51 frente a la costa vasca es un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la transparencia en asuntos de seguridad nacional. A medida que las tecnologías militares avanzan y se vuelven más sofisticadas, es crucial que España refuerce sus sistemas de detección y mejore la comunicación intergubernamental para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Este incidente no solo es un llamado de atención sobre los retos tecnológicos en defensa, sino también sobre la necesidad de mantener informada a la población acerca de riesgos potenciales y medidas de seguridad.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos