Actualidad
Moderna y Pfizer cuadruplican el precio de las nuevas vacunas covid

3 de abril de 2023 | 9:02 pm
La noticia sobre el aumento en el precio de las vacunas COVID por parte de Moderna y Pfizer ha generado preocupación en todo el mundo. Estas compañías han anunciado que elevarán el precio de sus vacunas en más del cuádruple, alcanzando los $130 por dosis. Esta situación pone de manifiesto las desigualdades en la salud global y la necesidad de abordar la accesibilidad a las vacunas para todos.
Un aumento de precio que afecta a los más vulnerables
La decisión de aumentar el precio de las vacunas COVID impacta de manera significativa a los países más pobres, donde el gasto en salud es limitado y la accesibilidad a las vacunas es más difícil. El nuevo precio hará que las vacunas de ARNm sean prácticamente inaccesibles para gran parte de la población mundial, y también generará problemas de acceso en Estados Unidos, especialmente para las personas inmunocomprometidas y los ancianos que podrían necesitar una vacuna COVID anual.
Un sistema de desigualdades en la salud
La pandemia de COVID-19 ha dejado al descubierto las desigualdades en la salud a nivel global. En África subsahariana, la mayoría de los países aún no han logrado vacunar a la mitad de su población. Además, la falta de acceso a equipos de protección personal, pruebas diagnósticas, unidades de cuidados intensivos y personal sanitario capacitado dificultan el tratamiento de casos graves de COVID-19 y otras enfermedades.
Esta situación se suma a la brecha existente en el acceso a medicamentos y tratamientos para enfermedades como el VIH, la hepatitis C y la diabetes, entre otras.
La financiación pública y el acceso a la tecnología de las vacunas
El desarrollo de las vacunas de ARNm fue posible gracias a una inversión pública de más de $30 mil millones de dólares. A pesar de esto, Moderna y Pfizer se han negado a compartir la tecnología de las vacunas con el resto del mundo y a cooperar con iniciativas para ampliar el acceso, como el centro de transferencia de tecnología de vacunas COVID-19 de ARNm.
Cambios estructurales en el sistema de precios de medicamentos
Es urgente implementar cambios estructurales en el sistema de precios de medicamentos y garantizar el acceso universal a las tecnologías biomédicas financiadas con fondos públicos. Algunas propuestas incluyen la facilitación de la transferencia de tecnología a nivel global, la implementación de precios escalonados, la eliminación de barreras comerciales y la inversión en fabricación pública.
El aumento en el precio de las vacunas COVID es solo un ejemplo de las desigualdades en la salud que afectan a millones de personas en todo el mundo. Es fundamental abordar estas inequidades y garantizar que los avances científicos financiados con fondos públicos sean accesibles para todos, independientemente de su lugar de residencia o capacidad económica.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025