10 de mayo de 2025 | 12:01

Actualidad

Las mujeres que creen en la libertad y la igualdad, las más amenazadas por la alianza fascista

presidente zapatero

Laura Rangel Ybarra

14 de julio de 2023 | 8:00 am

Zapatero: Un bastión de la política y la igualdad en tiempos de desafío

José Luis Rodríguez Zapatero resurge en el escenario político, no sólo para defender su legado, pero también para abogar por los derechos, las libertades y la igualdad en una España dividida. El ex-presidente se ha echado a la carretera con la misma energía con la que lo hizo en sus campañas electorales del 2004 y 2008. La memoria y la coherencia son sus armas, y en su discurso no hay lugar para los insultos ni los desplantes.

La verdad y el recuerdo

Zapatero defiende su compromiso con el diálogo y la buena política con una intensidad apasionada. Ha decidido levantar la voz, para hacer un alegato en favor de la historia, de la verdad sobre el final del terrorismo.

Asegura con vehemencia, seguro de sus palabras, que hay quienes pretenden manipular la historia y negar la contribución histórica de su partido al fin de la violencia. Y confiesa que le produce coraje ver a determinados partidos o líderes políticos utilizar el recuerdo del terror y de las víctimas 12 años después para zaherir al PSOE.

Por la España de los derechos

La preocupación de Zapatero por la España de los derechos, las libertades, la igualdad y el respeto mutuo es evidente. Denuncia el avance de unas derechas “reaccionarias e irresponsables” que están dispuestas a “abrir conflictos con todo el mundo y que desbordan cualquier sistema que se considere respetuoso con el Estado de Derecho”.

La lucha contra el terrorismo

El ex-presidente se siente obligado a alzar la voz ante la utilización de ETA y las víctimas del terrorismo por el Partido Popular en su lucha política. Rechaza que se arroje a Bildu contra el Partido Socialista Obrero Español, partido que sufrió mucho en la lucha contra el terrorismo y tuvo la responsabilidad de poner fin a la violencia de ETA bajo su gobierno.

Para Zapatero, el uso del recuerdo del terrorismo y las víctimas 12 años después para zaherir a un partido que ha sido defensor de la libertad y actor crucial para el fin de la violencia es inaceptable.

Zapatero y la juventud

Frente a los jóvenes que se dejan llevar por consignas, Zapatero invita a la lectura de la historia y a escuchar a quienes estuvieron presentes en la lucha contra ETA. Les pide que rechacen la descalificación insidiosa en democracia, ya que esta no favorece la convivencia.

La reaparición de Zapatero en la escena política es un recordatorio de la necesidad de defender la verdad, la memoria y la coherencia en un mundo cada vez más polarizado. Su mensaje de respeto y compromiso con la igualdad y los derechos fundamentales es una llamada a la reflexión en estos tiempos desafiantes.

Más noticias