6 de abril de 2025 | 8:45

Actualidad

Netanyahu a punto de caer en Israel

Wilmer Ayala

27 de marzo de 2023 | 8:04 am

Israel enfrenta una crisis política sin precedentes, debido al empeño del primer ministro, Benjamín Netanyahu, en impulsar una controvertida reforma judicial. Esta situación ha generado multitudinarias protestas, el cese del ministro de Defensa, Yoav Gallant, y una huelga general convocada por los sindicatos. Incluso Estados Unidos, el fiel aliado de Tel Aviv, ha pedido diálogo.

Ayer, entre 500.000 y 600.000 israelíes se manifestaron en distintas ciudades del país, como Tel Aviv y Jerusalén, en rechazo a la reforma. Estas protestas fueron espontáneas, lo que podría preocupar al Gobierno. Además, las universidades del país anunciaron la suspensión de las clases a partir de hoy, y un grupo de alcaldes y líderes municipales anticiparon una huelga de hambre.

https://twitter.com/Afroditaa1984/status/1640117420449824769

El cónsul israelí en Nueva York, Asaf Zamir, renunció a su cargo poco después del cese del ministro Gallant, sumándose así a la lucha por el futuro de Israel. Por su parte, el exprimer ministro, Naftali Benet, expresó su profunda preocupación por la situación y aseguró que Israel enfrenta el mayor peligro desde la Guerra del Yom Kipur en 1973.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha pedido a Netanyahu que actúe con responsabilidad y detenga “de inmediato” el proceso legislativo de la polémica reforma judicial que divide al país. La decisión de cesar al ministro de Defensa llegó menos de 24 horas después de que este instara públicamente a interrumpir la reforma.

Gallant pidió anoche que se detengan las manifestaciones y protestas, y que se busque el diálogo. Asimismo, instó a frenar cualquier cosa que dañe la fortaleza del Ejército y el sistema de seguridad, en alusión al creciente número de reservistas que se niegan a entrenar y a servir como protesta por la reforma judicial.

El Gobierno de Estados Unidos instó a los líderes de Israel a encontrar un acuerdo “lo antes posible” para hallar una salida a la crisis. Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, afirmó que un pacto entre los responsables israelíes es “la mejor vía” para el país y sus ciudadanos.

La polémica reforma, impulsada por Netanyahu y sus socios ultraderechistas y ultraortodoxos de coalición, busca otorgar más poder al Ejecutivo en detrimento de la Justicia, cuya independencia se vería socavada.

Más noticias