Actualidad
Netanyahu evalúa sitiar a Hamás en el norte de Gaza

23 de septiembre de 2024 | 3:45 pm
El primer ministro israelí valora aplicar presiones militares en Gaza y el Líbano para forzar a Hamás a negociar
Durante una reunión a puerta cerrada con los miembros del Comité de Defensa y Asuntos Exteriores del Knesset, el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que está considerando la implementación de un plan propuesto por altos reservistas del ejército israelí para sitiar a las fuerzas de Hamás en el norte de Gaza. Este plan, conocido como la propuesta de los “generales”, sugiere una ofensiva militar masiva que impediría la entrada de suministros a las zonas controladas por Hamás.
En la reunión, Netanyahu también hizo una inquietante declaración sobre los rehenes en Gaza, indicando que solo la mitad de los 97 secuestrados durante los ataques del 7 de octubre siguen con vida. Según el primer ministro, las evaluaciones de inteligencia israelíes sugieren que aproximadamente 50 rehenes habrían muerto. Sin embargo, Einav Zangauker, cuyo hijo Matan está entre los secuestrados, contradijo esa cifra, afirmando que las familias tienen información que indica que solo entre 30 y 35 rehenes están vivos.
La estrategia de asedio y su impacto
El plan de asedio, defendido por el exgeneral Giora Eiland, busca desalojar a los habitantes del norte de Gaza en un plazo de una semana, con el objetivo de convertir el área en una zona militar donde cualquier persona sería considerada un objetivo. Esta estrategia no solo afectaría a los combatientes de Hamás, sino también a la población civil, una medida que, aunque polémica, Eiland asegura que es legal bajo el derecho internacional. Además, Netanyahu indicó que controlar la distribución de ayuda humanitaria en Gaza será clave para debilitar a Hamás y su capacidad de reclutar combatientes.
El Likud MK Amit Halevi expresó su apoyo al plan, argumentando que la única forma de derrotar a Hamás es tomar el control tanto del territorio como de la población. Según Halevi, la presión militar sobre el grupo terrorista podría forzar a su líder, Yahya Sinwar, a aceptar un acuerdo para liberar a los rehenes. Hasta ahora, Sinwar ha mostrado poca disposición a negociar, exigiendo numerosas revisiones a las propuestas de cese al fuego impulsadas por mediadores estadounidenses.
Posible ofensiva en el Líbano
Netanyahu también mencionó la creciente hostilidad con Hezbolá en el norte, afirmando que Israel seguirá degradando las capacidades militares del grupo respaldado por Irán. El ejército israelí ha lanzado operaciones militares recientes contra Hezbolá, lo que ha intensificado las tensiones en la frontera con Líbano. Aunque Netanyahu expresó su preferencia por evitar una guerra a gran escala, advirtió que Israel continuará sus operaciones mientras sea necesario.
La comunidad internacional, incluido el Tribunal Penal Internacional (TPI), está cada vez más atenta a las acciones de Israel. Netanyahu predijo que tanto él como el ministro de Defensa Yoav Gallant podrían enfrentar órdenes de arresto por crímenes de guerra en el corto plazo, ya que la CPI ha estado avanzando en sus investigaciones sobre los recientes conflictos en Gaza.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa