Actualidad
Netflix pierde más de un millón de suscriptores por restricciones en cuentas compartidas

2 de mayo de 2023 | 3:30 pm
Un duro golpe para la plataforma de streaming en España
Netflix ha experimentado una pérdida significativa en sus suscriptores en España, con más de un millón de cancelaciones, según datos de Kantar. El motivo principal de esta caída es la implementación de restricciones en el uso de cuentas compartidas, lo que ha provocado un aumento en las cancelaciones, triplicando las cifras en comparación con otros trimestres.
El impacto de las restricciones en cuentas compartidas
La medida tomada por Netflix para limitar el uso compartido de cuentas ha sido recibida con descontento por muchos usuarios. Según la encuesta realizada por Kantar, un 10% de los suscriptores actuales de la plataforma afirma que se darán de baja en el segundo trimestre del año.
Estas restricciones están diseñadas para evitar que varios usuarios utilicen una única cuenta y, de este modo, incrementar los ingresos de la plataforma. Sin embargo, parece que esta estrategia no ha sido bien recibida por el público español.
Contraste con los resultados globales de Netflix
A pesar de las preocupantes cifras en España, Netflix ha logrado ganar 1.75 millones de suscriptores a nivel mundial. Estos datos contrastan con la situación en España y demuestran que la plataforma sigue siendo exitosa en otros mercados.
Cabe destacar que las restricciones en cuentas compartidas están comenzando a implementarse en diferentes países, y España ha sido uno de los primeros en los que se ha testeado la medida. Por lo tanto, aún queda por ver cómo afectará esta política a los suscriptores de Netflix en otras regiones.
¿Qué futuro le espera a Netflix en España?
La pérdida de suscriptores en España plantea un desafío para Netflix, que deberá reconsiderar sus estrategias para mantenerse competitivo en el mercado. La plataforma deberá encontrar un equilibrio entre proteger sus ingresos y mantener a los usuarios satisfechos con el servicio.
El panorama del streaming en España es cada vez más competitivo, con plataformas como HBO, Amazon Prime Video y Disney+ compitiendo por la atención de los espectadores. Netflix deberá enfrentarse a esta realidad y adaptarse para seguir siendo una opción atractiva para los consumidores españoles.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa