Actualidad
Netflix pierde más de un millón de suscriptores por restricciones en cuentas compartidas
2 de mayo de 2023 | 3:30 pm
Un duro golpe para la plataforma de streaming en España
Netflix ha experimentado una pérdida significativa en sus suscriptores en España, con más de un millón de cancelaciones, según datos de Kantar. El motivo principal de esta caída es la implementación de restricciones en el uso de cuentas compartidas, lo que ha provocado un aumento en las cancelaciones, triplicando las cifras en comparación con otros trimestres.
El impacto de las restricciones en cuentas compartidas
La medida tomada por Netflix para limitar el uso compartido de cuentas ha sido recibida con descontento por muchos usuarios. Según la encuesta realizada por Kantar, un 10% de los suscriptores actuales de la plataforma afirma que se darán de baja en el segundo trimestre del año.
Estas restricciones están diseñadas para evitar que varios usuarios utilicen una única cuenta y, de este modo, incrementar los ingresos de la plataforma. Sin embargo, parece que esta estrategia no ha sido bien recibida por el público español.
Contraste con los resultados globales de Netflix
A pesar de las preocupantes cifras en España, Netflix ha logrado ganar 1.75 millones de suscriptores a nivel mundial. Estos datos contrastan con la situación en España y demuestran que la plataforma sigue siendo exitosa en otros mercados.
Cabe destacar que las restricciones en cuentas compartidas están comenzando a implementarse en diferentes países, y España ha sido uno de los primeros en los que se ha testeado la medida. Por lo tanto, aún queda por ver cómo afectará esta política a los suscriptores de Netflix en otras regiones.
¿Qué futuro le espera a Netflix en España?
La pérdida de suscriptores en España plantea un desafío para Netflix, que deberá reconsiderar sus estrategias para mantenerse competitivo en el mercado. La plataforma deberá encontrar un equilibrio entre proteger sus ingresos y mantener a los usuarios satisfechos con el servicio.
El panorama del streaming en España es cada vez más competitivo, con plataformas como HBO, Amazon Prime Video y Disney+ compitiendo por la atención de los espectadores. Netflix deberá enfrentarse a esta realidad y adaptarse para seguir siendo una opción atractiva para los consumidores españoles.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza