Actualidad
Nicolás Murga Mendoza, presunto testaferro del rey emérito, recibió fondos de la Comunidad de Madrid

12 de octubre de 2024 | 7:06 pm
Investigación sobre los fondos recibidos por Nicolás Murga
El coronel Nicolás Murga Mendoza, quien durante una década estuvo al servicio de la Casa Real y es investigado por ser el presunto testaferro del rey emérito Juan Carlos I, ha sido vinculado a la recepción de fondos de la Comunidad de Madrid. El nombre de Murga ha vuelto a aparecer en las noticias debido a las recientes revelaciones sobre las fiestas del rey emérito en fincas extremeñas. Una de estas propiedades, ubicada en Extremadura, pertenecía precisamente a Murga Mendoza.
Murga, tras 40 años en el Ejército y una estrecha relación con Juan Carlos I, ha sido mencionado en una investigación judicial que se inició en 2019. Según lo publicado por Público, la Fiscalía del Tribunal Supremo abrió una investigación sobre los gastos realizados por el rey emérito y otros miembros de la familia real entre 2016 y 2018, utilizando tarjetas black financiadas con dinero del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause. Estos fondos procedían de una cuenta a nombre del coronel. Poco después de que se iniciara la investigación, Murga fue notificado como destinatario de una subvención de 6.000 euros cada tres meses, otorgada por la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid. Esta subvención estaba destinada a fomentar la contratación indefinida y formar parte del programa 241M de apoyo a autónomos, pymes y entidades sin ánimo de lucro.
La finca en Extremadura
Una de las propiedades más relevantes de Murga es una finca en Monterroso, con una extensión de 192 hectáreas y situada cerca de Barcarrota. Esta finca era utilizada por el rey emérito como refugio personal. En ella, según diversas fuentes, se organizaban fiestas y era frecuentada por miembros de la familia real, como la infanta Elena, quien compartía la afición por la hípica.
Los lugares de “escapadas” del rey emérito
En relación a las escapadas de Juan Carlos I, el exjefe de gabinete de la reina Sofía, José Luis Ortega, ha revelado detalles sobre los sitios donde el rey emérito organizaba reuniones y fiestas. Aunque en la Zarzuela no se realizaban tales eventos, Ortega menciona que El Pardo, una propiedad del Patrimonio Nacional, era uno de los lugares preferidos del monarca para reunirse con amigos y celebrar comidas y cenas. Otros lugares mencionados incluyen Vaquería, Sierra Nevada y Mallorca, donde el rey también se encontraba con sus amistades.
Este relato se suma a las investigaciones sobre las actividades del rey emérito y su círculo cercano, que han vuelto a ser foco de atención en el contexto de las últimas revelaciones sobre sus actividades y el papel de Nicolás Murga Mendoza en ellas.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online