Actualidad
«No a las collejas»: Polémica campaña electoral de Podemos en Madrid

25 de mayo de 2023 | 2:17 pm
Podemos, el partido político liderado por Alejandra Jacinto, ha desatado un vendaval de controversia en la capital española con su última acción electoral. Esta vez, la tormenta tiene su epicentro en el barrio madrileño de Ventas, donde una lona gigante retrata una escena inusual: Florentino Pérez, el empresario y presidente del Real Madrid, propinando una «colleja» al alcalde de Madrid y candidato a la reelección por el PP, José Luis Martínez-Almeida.
¿Una colleja por Madrid?
Bajo la imagen sorprendente, el lema «Madrid merece respeto, no collejas». La lona hace alusión a un momento durante la celebración de la victoria del Real Madrid en la Euroliga de Baloncesto, cuando Pérez dio a Almeida una colleja amistosa. Pero en el contexto electoral, este gesto ha adquirido un significado mucho más profundo y controversial.
Podemos interpreta la colleja como una representación simbólica de la relación entre los dos hombres. Según Roberto Sotomayor, portavoz del partido, esta escena es una prueba de que Almeida es el «mayordomo» del verdadero alcalde de Madrid, Florentino Pérez.
Más allá de la colleja
Sin embargo, el cartel tiene más que decir. Pide explícitamente el voto para Podemos, e incluye el logotipo del partido junto con una frase desafiante: «Para que no mande Florentino». Como añadió Sotomayor en Twitter, «El 28 de mayo le devolvemos la colleja a los poderosos y le devolvemos Madrid a sus vecinos y sus vecinas».
Esta acción de campaña, situada en la calle Alcalá 204, ha sido más discreta en tamaño que las controvertidas lonas desplegadas anteriormente por Podemos en el distrito de Salamanca. Sin embargo, su mensaje es igualmente audaz.
En el centro de la controversia
Podemos ha estado en el ojo del huracán con su estrategia de campaña. La más polémica fue una lona colocada en la calle Goya que presentaba un tuit del Partido Popular con palabras de Pablo Casado, expresidente del PP, sobre un contrato que la Comunidad de Madrid otorgó al hermano de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
A pesar de las objeciones de los ‘populares’, la Junta Electoral de Madrid permitió que la lona permaneciera en su lugar, aunque con la condición de que el logo de Podemos se hiciera más visible en la parte frontal del cartel.
Una campaña a recordar
A medida que la fecha electoral se acerca, está claro que esta campaña será recordada por su audacia y controversia. Lo que queda por ver es si la estrategia de Podemos de enfrentarse a los «poderosos» resonará en los votantes de Madrid. El 28 de mayo, Madrid decidirá si desea «devolver la colleja» a los poderosos o mantener el status quo.
Más noticias
Luz verde al estatuto del Becario
9 de junio de 2023 | 9:30 pm
Aprobación del Estatuto del Becario El Ministerio de Trabajo, en colaboración con los sindicatos CCOO y UGT, ha otorgado su aprobación al preacuerdo sobre el …
- Un chatarrero, la conexión vasca con el mayor laboratorio de cocaína de Europa
- El PSOE coloca a España en la CNN y el PP en Ana Rosa
- La «Liberté» en Jaque: Francia aprueba la vigilancia remota
- Sumar consigue que Pablo Iglesias no meta la nariz
- Ojo con tus vacaciones: Agencias de viajes españolas al borde del impago
- 56% de españoles no creen en la independencia judicial
- Letizia enseña a la Infanta Sofía prototipo de hombre
- España bate récords en energías renovables: Alcanzará el hito del 50%
- Acuerdo histórico en la UE hacia la reforma del pacto migratorio
- El 90% de la inflación en España es causada por los beneficios de las empresas
- Estrasburgo dice que insultar la bandera de España es libertad de expresión
- «Juntas sí se puede»: ¿ Escisión en Podemos ?
- «Carne Cruda» la radio rebelde que desafió las normas sobrepasa los €100.000 en crowdfunding
- La consulta de Podemos a las bases para refrendar el trágala
- Vacaciones precontratadas antes del 29 de mayo permitirán esquivar la mesa electoral
- La extrema derecha come en Bruselas carne de vaca con tuberculosis