Actualidad
“No al Golpismo”: La voz del periodismo en defensa de la democracia

26 de abril de 2024 | 1:53 pm
En un acto de firmeza y compromiso con los valores democráticos, centenares de periodistas españoles han firmado un manifiesto clamando por el cese de las campañas de desinformación y ataques antidemocráticos que han marcado el panorama político reciente en España.
El manifiesto contra la manipulación mediática y judicial
El manifiesto surge como una respuesta directa a la escalada de hostilidades mediáticas y judiciales dirigidas hacia figuras de los gobiernos de coalición y otros grupos políticos progresistas e independentistas. Este documento no solo denuncia los intentos de desestabilización mediante bulos y falsedades sino que también llama a la acción cívica para proteger la integridad de la democracia parlamentaria española.
Contexto de la convocatoria
La convocatoria de este manifiesto se produce en un momento crítico, justo cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido suspender su agenda política tras recibir una oleada de ataques que ponen en peligro no solo su estabilidad personal y política sino la de todo el ejecutivo nacional. Sánchez ha planteado incluso replantearse su continuidad al frente del ejecutivo, lo que subraya la gravedad de la situación.
Figuras destacadas entre los firmantes
Entre los firmantes del manifiesto se encuentran periodistas y figuras del periodismo de renombre como Miguel Mora, Pilar del Río y Rosa María Artal, quienes han sido voces críticas del tratamiento mediático sesgado y la manipulación de la información. Su participación subraya la preocupación existente en sectores de la comunicación que apuestan por un periodismo ético y responsable.
La acusación de golpismo judicial y mediático
El texto del manifiesto acusa directamente a sectores de la ultraderecha mediática y judicial de intentar subvertir la voluntad popular, manifestada en las urnas, a través de medios ilícitos. Este “golpismo judicial y mediático”, como lo denominan los autores del documento, representa una amenaza directa no solo para los políticos en el poder sino para el propio estado de derecho y la salud de la democracia parlamentaria en España.
Llamado a la movilización
El manifiesto no solo es un documento de denuncia; también es un llamado a la acción. Invita a la sociedad civil a sumarse a la defensa de la democracia, tanto en las redes sociales como en las calles, proponiendo una resistencia activa contra las tácticas que buscan deslegitimar y desestabilizar el gobierno a través de la difamación y la coacción judicial.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa