Actualidad
«No al Golpismo»: La voz del periodismo en defensa de la democracia

26 de abril de 2024 | 1:53 pm
En un acto de firmeza y compromiso con los valores democráticos, centenares de periodistas españoles han firmado un manifiesto clamando por el cese de las campañas de desinformación y ataques antidemocráticos que han marcado el panorama político reciente en España.
El manifiesto contra la manipulación mediática y judicial
El manifiesto surge como una respuesta directa a la escalada de hostilidades mediáticas y judiciales dirigidas hacia figuras de los gobiernos de coalición y otros grupos políticos progresistas e independentistas. Este documento no solo denuncia los intentos de desestabilización mediante bulos y falsedades sino que también llama a la acción cívica para proteger la integridad de la democracia parlamentaria española.
Contexto de la convocatoria
La convocatoria de este manifiesto se produce en un momento crítico, justo cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido suspender su agenda política tras recibir una oleada de ataques que ponen en peligro no solo su estabilidad personal y política sino la de todo el ejecutivo nacional. Sánchez ha planteado incluso replantearse su continuidad al frente del ejecutivo, lo que subraya la gravedad de la situación.
Figuras destacadas entre los firmantes
Entre los firmantes del manifiesto se encuentran periodistas y figuras del periodismo de renombre como Miguel Mora, Pilar del Río y Rosa María Artal, quienes han sido voces críticas del tratamiento mediático sesgado y la manipulación de la información. Su participación subraya la preocupación existente en sectores de la comunicación que apuestan por un periodismo ético y responsable.
La acusación de golpismo judicial y mediático
El texto del manifiesto acusa directamente a sectores de la ultraderecha mediática y judicial de intentar subvertir la voluntad popular, manifestada en las urnas, a través de medios ilícitos. Este «golpismo judicial y mediático», como lo denominan los autores del documento, representa una amenaza directa no solo para los políticos en el poder sino para el propio estado de derecho y la salud de la democracia parlamentaria en España.
Llamado a la movilización
El manifiesto no solo es un documento de denuncia; también es un llamado a la acción. Invita a la sociedad civil a sumarse a la defensa de la democracia, tanto en las redes sociales como en las calles, proponiendo una resistencia activa contra las tácticas que buscan deslegitimar y desestabilizar el gobierno a través de la difamación y la coacción judicial.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok