Actualidad
Nueva era en protección de datos en el País Vasco

1 de diciembre de 2023 | 7:59 am
En una sesión clave de la Comisión de Instituciones del Parlamento Vasco, se ha aprobado el dictamen del proyecto de ley de Protección de Datos Personales y de la Autoridad Vasca de Protección de Datos, con el apoyo significativo del PNV, PSE-EE y PP. Este importante paso, que marca un avance en la regulación de la privacidad y protección de datos en la comunidad autónoma, ha encontrado oposición en EH Bildu y abstención de Elkarrekin Podemos. La aprobación de este dictamen, que se ha gestado durante casi un año, es un movimiento estratégico hacia la adaptación de la normativa autonómica a los estándares europeos y estatales en materia de protección de datos.
Características clave de la nueva autoridad vasca de protección de datos
La futura Autoridad Vasca de Protección de Datos apoyada por el PNV, PSE-EE y PP, representa un cambio fundamental en el panorama de protección de datos en el País Vasco. Esta entidad tendrá la capacidad de investigar posibles irregularidades en el manejo de datos personales, tanto de oficio como a instancias de parte, y poseerá autoridad para imponer sanciones. Una de las novedades más significativas es la capacidad de esta Autoridad para realizar inspecciones y auditorías preventivas, asegurando así el cumplimiento de las normativas vigentes.
Implicaciones y alcance de la nueva ley
Esta ley no solo establece un marco regulatorio más riguroso sino también introduce sanciones que pueden ascender hasta un millón de euros en los casos más graves. La publicación de amonestaciones a responsables de irregularidades en el Boletín Oficial del País Vasco y la obligación de las administraciones públicas y personas investigadas de colaborar con la Autoridad, subraya la seriedad y el alcance de esta nueva legislación.
El compromiso con la protección de datos
Con la aprobación de este dictamen, el Parlamento Vasco demuestra su compromiso con la protección de la privacidad y los datos personales de sus ciudadanos, alineándose con los estándares europeos y nacionales más actuales. Este es un paso crucial para garantizar una mayor seguridad y transparencia en el tratamiento de datos personales en el País Vasco.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa