Actualidad
Nuevas cotizaciones de autónomos en 2026
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/09/autonomos-1-1.jpg)
3 de octubre de 2024 | 11:24 am
Reformas clave en la cotización y la flexibilidad laboral
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha anunciado este jueves la creación de dos mesas de negociación de gran relevancia. La primera, ya con fecha establecida para el próximo lunes 7 de octubre, abordará la revisión de la cotización de los autónomos según sus ingresos reales y negociará las nuevas cuotas a partir de 2026. La segunda mesa, aún sin fecha oficial, será para la reforma de la incapacidad temporal, en la que se plantea la creación de situaciones «más flexibles» que permitan a los trabajadores estar de baja médica y trabajar voluntariamente al mismo tiempo. Este anuncio se realizó durante un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.
Mesa de negociación sobre cotización de autónomos
La primera mesa de diálogo, que se celebrará el 7 de octubre, analizará la evolución de la reforma de las cuotas de autónomos aprobada en los últimos años. Esta reforma adapta las cuotas de la Seguridad Social en función de los ingresos reales de los trabajadores autónomos, una medida que se implementó progresivamente hasta 2029. Durante la reunión, se discutirán las cuotas a partir de 2026, ya que hasta ahora solo se han acordado las correspondientes a 2023, 2024 y 2025.
La ministra destacó que los autónomos con menores ingresos han visto reducidas sus cuotas, mientras que aquellos con mayores ganancias han aumentado su contribución al sistema. Además, Saiz recordó que el proceso de regularización de las cuotas, que coteja los pagos realizados con los ingresos declarados, ya está en marcha y se espera que finalice en el primer trimestre de 2025. Esto permitirá ajustar las cuotas, ya sea con pagos adicionales o devoluciones.
Reforma de la incapacidad temporal
La segunda mesa de negociación, enfocada en la incapacidad temporal, buscará adaptar este sistema a los avances médicos y tecnológicos actuales. Saiz adelantó que la propuesta incluye la posibilidad de crear bajas más flexibles, permitiendo que los trabajadores, de forma voluntaria, puedan incorporarse parcialmente al trabajo mientras se encuentran de baja médica.
La ministra puso como ejemplo a personas en tratamiento de enfermedades graves, como el cáncer, quienes podrían optar por reincorporarse de manera parcial bajo condiciones de seguridad. También mencionó la posibilidad de que quienes realizan pluriactividad puedan seguir trabajando en una de sus actividades mientras permanecen de baja en otra.
Saiz subrayó que esta reforma se trabajará desde el diálogo social y el consenso, con el objetivo de adecuar el sistema de incapacidad temporal a las realidades actuales y ofrecer una mayor flexibilidad para los trabajadores.
Más noticias
OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
29 de enero de 2025 | 11:48 am
DeepSeek y OpenAI: tensiones en la competencia global de inteligencia artificial OpenAI ha declarado que tiene evidencias de que DeepSeek, un laboratorio chino de inteligencia …
Seguir leyendo «OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China»
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE