Actualidad
Nuevas normativas del equipaje de mano en Europa afectan a viajeros

21 de agosto de 2024 | 2:00 pm
A partir del 1 de septiembre, nuevas normativas europeas entrarán en vigor, unificando dimensiones y peso máximo permitido
A partir del 1 de septiembre, los cambios en la normativa del equipaje de mano en Europa impactarán de forma directa a todos los viajeros. La Comisión Europea ha implementado nuevas regulaciones que unifican las dimensiones del equipaje de mano y limitan el peso máximo permitido a 10 kilos. Este ajuste pretende simplificar el proceso de embarque y evitar la confusión que hasta ahora ha causado malestar entre los pasajeros.
Unificación del tamaño del equipaje de mano
Además, el tamaño del equipaje de mano se unificará en 55x40x22 centímetros, una medida que todas las aerolíneas deberán seguir para garantizar la comodidad y seguridad de los pasajeros. Hasta ahora, cada compañía tenía sus propias normas, lo que generaba incertidumbre entre los viajeros. Con esta unificación, se espera reducir las sorpresas desagradables y los costos inesperados al momento de abordar.
Restricciones sobre líquidos en los aeropuertos
Los líquidos también se verán afectados por esta normativa. Aunque algunos aeropuertos europeos ya habían implementado escáneres 3D que permitían llevar más de 100 mililitros sin necesidad de sacarlos durante el control, esto ya no será posible. La Comisión ha decidido restablecer el límite a 100 mililitros debido a que la tecnología 3D no cumple con la normativa vigente en todos los terminales. Este cambio supone un retroceso para los pasajeros que habían disfrutado de esta mayor flexibilidad en aeropuertos más avanzados.
Confusión y descontento entre los viajeros
La confusión entre los viajeros es evidente. Muchas personas no tienen claro qué esperar con estas nuevas medidas, y algunas ya han expresado su descontento. “Es muy frustrante que nos cobren de más en la puerta de embarque por no cumplir con las nuevas dimensiones,” comenta un pasajero afectado por la normativa. Este tipo de testimonios se repiten entre aquellos que han tenido que pagar hasta 75 euros por maletas que exceden las medidas establecidas.

Periodo de ajuste y transición
Además, la normativa pretende estandarizar las condiciones de vuelo en toda Europa, pero no todos los viajeros están contentos. Aunque la intención es buena, la falta de claridad y la aplicación repentina de las nuevas reglas ha dejado a muchos confundidos y molestos.
En definitiva, estos cambios son una respuesta a las crecientes demandas de seguridad y comodidad en el transporte aéreo, pero como en cualquier transición, habrá un periodo de ajustes que afectará principalmente a los usuarios frecuentes de vuelos europeos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok