8 de diciembre de 2023 | 1:05

Actualidad

Nuevas razas de perros potencialmente peligrosos: La influencia de la Ley de Bienestar Animal

perros peligrosos ley animal

Laura Rangel Ybarra

29 de septiembre de 2023 | 3:00 pm

Cambios en la regulación de perros potencialmente peligrosos (PPP)

La Ley de Bienestar Animal ha traído consigo importantes cambios en la regulación de la tenencia de mascotas en España. Uno de los aspectos más destacados de esta normativa es la ampliación de la lista de perros potencialmente peligrosos (PPP), lo que afecta a los propietarios de determinadas razas caninas y sus mestizos. En este artículo, exploraremos en detalle cuáles son estas nuevas razas consideradas peligrosas según la Ley de Bienestar Animal.

La Ley de Bienestar Animal y sus implicaciones

La entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal ha generado un impacto significativo en la forma en que los dueños de mascotas deben cuidar y convivir con sus animales. Esta legislación representa un paso importante hacia el compromiso de garantizar condiciones de vida adecuadas para todas las criaturas, al abordar una serie de comportamientos anteriormente pasados por alto.

Entre las medidas más destacadas de esta ley se encuentran:

  • Penalización del maltrato y abandono animal: La normativa establece sanciones más severas para aquellos que maltraten o abandonen a sus mascotas, con el objetivo de prevenir el sufrimiento de los animales.
  • Cursos de formación obligatorios: Los dueños de mascotas deben someterse a cursos de formación para comprender las necesidades de sus animales y promover una tenencia responsable.
  • Limitaciones en dejar al animal solo: La ley limita el tiempo que un animal puede pasar solo en casa, reconociendo la importancia de la compañía y el cuidado continuo.
  • Ampliación de la lista de perros potencialmente peligrosos: Uno de los cambios más notables es la inclusión de nuevas razas en la lista de perros potencialmente peligrosos, lo que implica requisitos y regulaciones específicas para sus propietarios.

Las nuevas razas consideradas peligrosas

Los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) se caracterizan por poseer tanto rasgos físicos como comportamentales que los hacen propensos a representar un riesgo para la seguridad de las personas y otros animales. Según la Real Sociedad Canina Española (RSCE), las ocho razas que tradicionalmente se consideran PPP son:

  1. Rottweiler
  2. Pit Bull Terrier
  3. American Staffordshire Terrier
  4. Dogo Argentino
  5. Staffordshire Bull Terrier
  6. Fila Brasileiro
  7. Akita Inu
  8. Tosa Inu

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las regulaciones pueden variar según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, se incluyen razas como el presa mallorquín, presa canario, dóberman y mastín napolitano en la lista de PPP. En La Rioja, también se agregan el dogo de Burdeos, mastín napolitano, presa canario, dogo del Tíbet, presa mallorquín y dóberman.

perros peligrosos ley animal
La inclusión de estas razas implica requisitos adicionales para sus propietarios, como la obtención de una licencia administrativa o licencia PPP, el cumplimiento de un perfil determinado y la contratación de un seguro de responsabilidad civil obligatorio.

Perros mestizos y su clasificación

La Ley de Bienestar Animal no solo se aplica a razas específicas, sino también a perros mestizos que compartan ciertas características físicas. Estas características incluyen:

  • Aspecto poderoso y atlético.
  • Cuello musculoso.
  • Estructura corporal robusta y ancha.
  • Altura entre 50 y 70 centímetros.
  • Pecho grande y profundo con costillas arqueadas.
  • Lomo musculado y corto.
  • Pelo corto.
  • Mandíbulas grandes y fuertes.
  • Cabeza voluminosa y cráneo ancho.
  • Mejillas musculosas y abombadas.
  • Perímetro del tórax entre 60 y 80 centímetros.

Si un perro mestizo cumple con estas características, también debe cumplir con la normativa, lo que implica obtener una licencia administrativa o licencia PPP, cumplir con un perfil específico y contratar el seguro de responsabilidad civil obligatorio.

La ampliación de la lista de razas de Perros Potencialmente Peligrosos según la Ley de Bienestar Animal refleja el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar tanto de las personas como de los animales. Los dueños de perros afectados por esta legislación deben cumplir con los requisitos y regulaciones correspondientes para garantizar una convivencia responsable y segura.

Más noticias