Actualidad
Nuevo antibiótico da esperanza a la medicina en lucha contra superbacterias
11 de mayo de 2024 | 9:27 am
Nuevo antibiótico marca un hito en la medicina en su lucha interminable contra las superbacterias, siendo respaldado por Pfizer con ayuda de la UE y Estados Unidos
Tras años de enfrentar a las superbacterias, la medicina finalmente cuenta con un nuevo aliado, un antibiótico desarrollado por Pfizer en conjunto con la UE y Estados Unidos. el emblaveo llega como una herramienta crucial para la sanidad pública, capaz de combatir infecciones multirresistentes hasta ahora incurables. Esta nueva arma, respaldada por la comisión Europea desde el pasado 22 de abril, representa un gran avance frente a infecciones intraabdominales y urinarias complicadas, neumonías hospitalarias y otras afecciones bacterianas que carecen de tratamientos efectivos. con un enfoque especial en cepas multirresistentes de klebsiella pneumoniae y escherichia coli, entre otras, el emblaveo tiene la capacidad de dar una respuesta eficaz allí donde otras alternativas fallan.
Cooperación público-privada impulsa el desarrollo del emblaveo en la lucha contra las superbacterias
El emblaveo, una combinación de aztreonam y avibactam, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la industria farmacéutica y el sector público, desarrollado dentro de una asociación liderada por Pfizer y Abbvie, con apoyo de la UE y Estados Unidos. El Fármaco se diseñó específicamente para hacer frente a las bacterias que producen enzimas metalobetalactamasas, responsables de la resistencia a los antibióticos.
La combinación de aztreonam y avibactam ha demostrado ser eficaz y segura
Por su parte, José Miguel Cisneros, líder académico en los ensayos clínicos del emblaveo, destaca que la combinación de aztreonam y avibactam ha demostrado ser eficaz y segura. Superando los desafíos planteados por las cepas gram-negativas resistentes. estos resultados fueron presentados en el congreso de la sociedad europea de microbiología clínica y enfermedades infecciosas, y demuestran el gran potencial del emblaveo para reducir el impacto de estas infecciones.
Los desafíos de la disponibilidad y el costo del nuevo antibiótico
A pesar de los avances, existen obstáculos que la medicina deberá sortear para aprovechar al máximo el emblaveo. Los desafíos de suministro a nivel global afectan la disponibilidad del aztreonam. Uno de los componentes principales, lo que podría retrasar la llegada del emblaveo hasta septiembre. Por otro lado, las negociaciones entre el ministerio de sanidad y Pfizer para acordar el precio y condiciones del fármaco aún están en curso. Generando preocupación sobre cómo la financiación pública influirá en el costo final.
Asociaciones público-privadas y transparencia financiera en el desarrollo del emblaveo
Además, las asociaciones público-privadas han demostrado ser un medio efectivo para impulsar el desarrollo de nuevos antibióticos como el emblaveo. El proyecto combacte-care de la iniciativa de medicamentos innovadores proporcionó una financiación significativa que permitió llevar a cabo los ensayos clínicos necesarios para validar la eficacia y seguridad del medicamento. Sin embargo, es crucial establecer una transparencia clara sobre cómo la inversión pública impacta los costos finales. Asegurando que los sistemas públicos no paguen en exceso.
En definitiva, el emblaveo abre una nueva puerta en la lucha contra las superbacterias, permitiendo a la medicina ganar tiempo en esta guerra interminable. El trabajo conjunto entre la industria y el sector público ha sido fundamental para llegar hasta este punto. Pero queda mucho por hacer para garantizar que el emblaveo y otros tratamientos lleguen a quienes más los necesitan.
Más noticias
Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
23 de enero de 2025 | 9:43 pm
Creación de la reserva nacional de activos digitales El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva que establece la reserva …
Seguir leyendo «Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.»
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera