Actualidad
Nuevo equipo de bomberos de Bizkaia viaja a Valencia para continuar las labores de rescate

11 de noviembre de 2024 | 9:05 am
Tercera dotación enviada desde Bizkaia para apoyar en la emergencia por la DANA
Este sábado, un convoy con 17 efectivos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Bizkaia partió hacia las zonas afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en la Comunidad Valenciana. Su misión es relevar al equipo desplegado desde el pasado miércoles y garantizar la continuidad de las tareas de rescate y recuperación en los municipios más castigados por las inundaciones.
Intervenciones en Alfafar y Massanassa bajo coordinación vasca
Los equipos de bomberos de Bizkaia han estado operando en Alfafar y Massanassa, localidades gravemente afectadas por el temporal. Estas acciones forman parte de un operativo conjunto liderado por el Gobierno Vasco, que ha gestionado el despliegue de recursos y personal en estrecha coordinación con las autoridades locales valencianas.
El objetivo principal es seguir con las labores de achique de agua, rescate y recuperación de infraestructuras, adaptándose a las necesidades específicas de cada municipio afectado por la catástrofe.
Nuevo relevo: 17 efectivos y material de apoyo
El tercer equipo enviado desde Bizkaia está compuesto por 12 bomberos, 2 cabos, un oficial, un sargento y un jefe de guardia, quienes permanecerán en la zona durante tres días. Además de personal especializado, el convoy incluye material fungible de reposición, imprescindible para mantener la operatividad del equipo y suplir los recursos consumidos en las intervenciones de los últimos días.
Este relevo no solo permite mantener la intensidad del operativo, sino que asegura que los efectivos desplegados trabajen en condiciones óptimas, dado el esfuerzo físico y emocional que implica intervenir en una emergencia de esta magnitud.
Solidaridad y colaboración interterritorial
La respuesta de la Diputación Foral de Bizkaia, junto con la del resto de instituciones vascas, demuestra la importancia de la solidaridad y cooperación interterritorial en momentos de crisis. Este tipo de operativos, que incluyen tanto recursos humanos como materiales, son fundamentales para mitigar el impacto de desastres naturales y asistir a las comunidades más afectadas.
Mientras los equipos de rescate trabajan sobre el terreno, la coordinación entre administraciones sigue siendo clave para canalizar de forma eficiente los recursos y garantizar una respuesta efectiva.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa