Actualidad
Objetivo de la cruzada fascista de Madrid es someter a rojos y maricones

19 de noviembre de 2023 | 3:00 pm
En un momento de reflexión crítica para España, observamos cómo la intolerancia y el odio siguen presentes en nuestra sociedad. Las recientes manifestaciones frente a la sede del PSOE, donde algunos individuos rezaron el rosario y portaron símbolos religiosos con actitudes agresivas, nos recuerdan que aún quedan vestigios de una España dividida, una España que no acepta la diversidad y la libertad de pensamiento.
La intolerancia en las calles de Madrid
La escena frente a la sede del PSOE es un eco de un pasado oscuro, donde la división y el odio marcaron profundamente a la sociedad española. Estas manifestaciones, más que actos de fe, parecen ser expresiones de un deseo de someter y agredir a quienes consideran diferentes, a aquellos que etiquetan como “rojos y maricones”. Este tipo de actitudes son los legatarios morales de aquellos que, en tiempos pasados, llevaron a España por caminos de violencia y represión.

El desafío de superar el odio
España ha luchado durante décadas por superar las sombras de su historia, por construir una sociedad basada en el respeto y la tolerancia. Las manifestaciones de odio no son más que los últimos estertores de una España negra que se resiste a desaparecer. Pero la determinación de la mayoría por construir un país inclusivo y diverso es más fuerte que nunca. La España de hoy no es la España que tolera el maltrato y la discriminación.
Lecciones aprendidas y el camino a seguir
Las actitudes intolerantes que hemos presenciado son, en cierto modo, un recordatorio de lo mucho que hemos avanzado y de lo mucho que aún queda por hacer. Como una pintura goyesca narrada por Solana y Gómez Arcos, estas escenas nos enseñan la importancia de la lucha continua por la libertad, la igualdad y el respeto mutuo. Tomamos nota de estos acontecimientos no como una derrota, sino como un impulso para seguir avanzando hacia una España más justa y unida.
Una España unida en la diversidad
La intolerancia y el odio que aún persisten en algunos sectores de nuestra sociedad no definen a España. Somos un país que ha aprendido de su pasado y que se esfuerza por construir un futuro mejor. La alegría y el honor de aquellos que fueron oprimidos durante años ahora son la fuerza que nos impulsa hacia adelante. La España que maltrata ha perdido; la España que abraza la diversidad y el respeto mutuo está ganando, esta vez para siempre.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa