Actualidad
Obtén tu Certificado Digital desde la comodidad de tu hogar: Guía completa para Android e iPhone

5 de junio de 2023 | 7:30 pm
¿Un certificado digital en tu bolsillo? Ya es posible
En el mundo digital en el que vivimos, la capacidad de identificarnos online es vital. El certificado digital de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) es una herramienta esencial para realizar multitud de trámites online, y obtenerlo se ha vuelto aún más fácil. ¿El truco? ¡Tu móvil!
Adiós al paseo hasta la oficina, hola al sofá de casa
La novedad radica en que ya no es necesario un paso presencial para solicitar este certificado. Puedes hacerlo completamente online, utilizando tu ordenador y tu teléfono móvil. Sin embargo, debes tener en cuenta que este proceso tiene un coste: la identificación por vídeo que se exige cuesta 2,99 euros más impuestos.
Empezando desde tu ordenador
Para iniciar este proceso, necesitarás instalar el configurador ‘FNMT-RCM’ en tu ordenador, ya sea Windows, Linux o macOS. Solo debes acceder a la web de la FNMT y descargar el configurador que corresponda a tu sistema operativo.
Rellena el formulario y elige tu contraseña
Después de instalar el configurador, rellena un formulario con tu DNI, apellido y correo electrónico. Aquí, debes elegir una contraseña que quede ligada a tu certificado. Recuerda que esta contraseña será necesaria para futuras operaciones, así que no la olvides.
Dale vida a tu certificado con tu móvil
Tras completar el paso del formulario, recibirás un correo electrónico con un código de la solicitud. Este código es esencial para el siguiente paso: la identificación mediante tu móvil.
En el correo, encontrarás el enlace al servicio de identificación móvil. Aquí, debes rellenar los campos de datos solicitados, incluyendo el código de la solicitud que recibiste. Ahora, es el momento de usar la cámara de tu teléfono.
Verificación en dos pasos: DNI y rostro
El sistema iniciará un proceso de verificación en dos partes. Primero, verificará tu DNI, escaneándolo por ambas caras. Luego, hará un reconocimiento biométrico de tu rostro para comprobar que coincide con la foto de tu documento. Además, podría solicitarte realizar algún gesto específico para confirmar que eres tú.
Un humano revisará tus datos y luego, a pagar
Aunque la verificación es inicialmente automática, un agente de la FNMT revisará los datos posteriormente. Una vez revisados, recibirás un correo electrónico desde el que podrás descargar el certificado. Aquí, llega el momento de pagar los 2,99 euros + impuestos.
Descarga tu certificado y ¡listo!
Finalmente, puedes descargar tu certificado y guardarlo en todos tus dispositivos. Con respecto al pago, recibirás una factura electrónica en un plazo de 2 días hábiles.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa