Actualidad
Crecimiento económico de España: OCDE mejora la previsión pero las empresas culpables de la inflación
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/06/ocde-scaled-1.webp)
7 de junio de 2023 | 12:30 pm
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha elevado sus expectativas de crecimiento para la economía española a un 2,1% este año, lo que indica un panorama prometedor a pesar de las persistentes preocupaciones sobre la inflación.
Previsiones mejoradas y un mercado laboral robusto
Esta es la segunda vez que la OCDE mejora sus pronósticos para España en el año, y sitúa al país entre los de mayor crecimiento este y el próximo año. Esto se atribuye a la fuerza del mercado laboral español y a una inflación más baja de lo esperado, con la OCDE estimando un crecimiento de precios promedio de 3,9% este año.
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/06/ocde.jpg)
Inflación: Un desafío persistente
Si bien las cifras generales son alentadoras, la inflación subyacente será sensiblemente más alta y podría llegar al 5% de media anual. Para el próximo año, se espera que la inflación se estanque y se mantenga en el 3,9%. Esta estabilidad en la inflación se debe en parte a la eliminación de las rebajas de impuestos que el Gobierno ha implementado para compensar el aumento de los precios energéticos.
España supera las expectativas de crecimiento
Las nuevas previsiones de la OCDE se suman a las de otras instituciones que han revisado al alza sus pronósticos sobre la economía española en las últimas semanas. Entre ellas se encuentra la Comisión Europea, que elevó su previsión al 1,9%, y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que la subió al 2%.
Según el Ministerio de Asuntos Económicos de España, estas previsiones confirman que España crecerá este año más del doble que la media europea, poniendo de manifiesto la vitalidad y la resistencia de la economía española. También se celebra la disminución de la inflación por debajo de la media de la zona euro.
El papel de las empresas en la inflación
Sin embargo, el informe de la OCDE también arroja luz sobre el papel que juegan las empresas en la inflación. Según el informe, los márgenes empresariales han contribuido significativamente al aumento de la inflación en muchos países europeos, incluyendo España.
Estas conclusiones refuerzan la declaración de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, quien instó a las autoridades nacionales de Competencia a investigar posibles prácticas anticompetitivas en algunos sectores que podrían estar aprovechando el aumento de la inflación.
En resumen, si bien las perspectivas económicas de España están mejorando, el problema de la inflación sigue siendo un desafío importante. Las empresas, y en particular sus márgenes, están ahora en el punto de mira como uno de los principales factores de esta inflación persistente.
Más noticias
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
10 de febrero de 2025 | 4:21 pm
Una transformación obligada por la crisis financiera Las legendarias marcas de ropa Quiksilver, Billabong y Volcom, emblemas de las comunidades de surf, skate y snowboard, …
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción