Actualidad
Ojo con los datos que quiere Twitter de tí

1 de septiembre de 2023 | 1:00 pm
X redefine su política de privacidad
La plataforma que otrora conocíamos como Twitter ha sorprendido con la revelación de sus planes de recoger información biométrica y detalles del historial laboral y educativo de sus usuarios. Aunque la nueva política no entrará en vigor hasta finales de septiembre, el anuncio ya ha generado un torbellino de reacciones.
Estos cambios se proponen en un esfuerzo por personalizar la experiencia del usuario en la plataforma. Conociendo más detalles de sus usuarios, X espera ofrecer empleos acordes a sus habilidades y mostrarles publicidad más adaptada a sus intereses.
Los datos biométricos en el foco
Aunque X ha sido explícito en su deseo de recopilar datos biométricos, el tipo exacto de datos sigue siendo un misterio. Esta falta de claridad ha generado preocupación entre los usuarios, quienes buscan saber más sobre qué tipo de información se estará recogiendo y con qué propósito exacto.
Historial laboral y educativo: el nuevo oro
La información laboral y educativa de los usuarios se convertiría en un recurso valioso para X en su intento de ofrecer servicios de empleo y publicidad relevante. Estos datos permitirían a la plataforma conectar a los usuarios con ofertas de trabajo pertinentes y mostrar anuncios acordes a sus intereses y habilidades.
X se adentra en el mundo de las llamadas
No es solo la política de privacidad lo que está cambiando. X ha anunciado que planea incorporar llamadas de video y audio, con Elon Musk a la cabeza del proyecto, proclamando que X será la “libreta de direcciones global” para estos servicios. Musk, nunca ajeno a la controversia, sugiere una transformación total de X, evolucionando hacia una “aplicación de todo”.
Desafíos legales y preocupaciones de privacidad
Estos cambios ambiciosos no están exentos de obstáculos legales. Las modificaciones propuestas podrían poner a X en la mira de la Comisión Federal de Comercio (FTC). Vale recordar que antes de la era Musk, Twitter ya había alcanzado acuerdos con la FTC relacionados con violaciones de privacidad.

La inquietud es palpable. Tras la adquisición de Twitter por Musk, se produjeron renuncias significativas en el equipo de privacidad y seguridad, alimentando rumores sobre posibles incumplimientos del decreto de consentimiento de la FTC.
Musk, por su parte, busca poner fin al acuerdo de privacidad con la FTC, alegando prejuicios en la investigación en curso. La resolución de este asunto está pendiente, con una audiencia programada para noviembre.
Una demanda en curso también arroja sombras sobre las prácticas de X. Esta acusa a la compañía de recopilar datos biométricos sin el debido aviso, violando la Ley de Privacidad de Información Biométrica de Illinois.
Un futuro incierto para X
Con todos estos cambios y desafíos en el horizonte, el camino que X decide tomar será crucial. Los usuarios esperan claridad, y la plataforma tiene la tarea de equilibrar la innovación con el respeto a la privacidad. La dirección que tome en los próximos meses definirá su posición en el mercado y la confianza de sus usuarios.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa